Ocho nefrólogos de la región suroeste recibieron un total de 120 mil dólares en multas luego de que la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia probara que los medicos incurrieron en actos de fijación de precios, boicot contra el plan estatal Mi Salud, así como en la denegación concertada de servicios a los pacientes indigentes, informó el lunes el secretario auxiliar de la OAM, Jesús Alvarado Rivera.
‘Estos médicos no sólo estaban supuestos a competir en el mercado de servicios de nefrología en el área suroeste, sino que componían casi la totalidad del mercado. Sus actos de fijación de precios, boicot y la limitación de la disponibilidad de sus servicios, son todos conductas ampliamente reconocidas como ilegales bajo la Ley de Monopolios y Restricción del Comercio’, explicó Alvarado-Rivera en comunicado de prensa.
El secretario auxiliar informó que los ocho nefrólogos, quienes representaban el 80 por ciento del mercado de servicios de nefrología en el área suroeste para el año 2012, ‘actuaron de manera concertada para fijar y aumentar las tarifas que cobrarían al programa Mi Salud por el tratamiento de pacientes. No obstante, al no lograr obtener inicialmente los aumentos en pagos que exigían, los doctores acordaron cancelar sus contratos con el plan Mi Salud, produciendo un boicot. Asimismo, los galenos decidieron no brindar servicios de nefrología a los asegurados de Mi Salud’.
Los médicos que incurrieron en violaciones de la Ley de Monopolios y Restricción del Comercio son: Jorge Grillasca Palou, Práxedes E. Álvarez Santiago, Daniel Pérez Brisebois, Rafael García Nieves, Francis M. Vázquez Roura, Angel B. Rivera Santos, Cosme D. Santos Torres y Juan L. Vilaró Chardón. Se indicó además que todos enfrentaron señalamientos en el pasado ante la Federal Trade Commision por dichas violaciones, así como la radicación de cargos criminales por la OAM en el Tribunal de Ponce en mayo de 2013.
La crisis provocada por la denegación de servicios de los nefrólogos obligó al programa Mi Salud a conceder a los ocho nefrólogos los aumentos de pagos que exigieron, ascendente a 140 mil dólares en 2013, según la Administración de Servicios de Salud (ASES). La ASES calcula que el aumento a otros proveedores, a raíz de las presiones de estos nefrólogos, tuvo el efecto de encarecer los costos de Mi Salud entre cuatro y seis millones de dólares en el año fiscal 2013.
Tras dos años de litigio y vistas evidenciarias, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) declaró ha lugar la querella de la OAM y multó a los nefrólogos el pasado viernes 29 de enero.
‘Ningún comerciante o profesional, incluyendo a los médicos, puede conspirar con otros competidores para decidir sus precios o sus términos de contratación. Nuestro mensaje ha sido claro y consistente: vamos a asegurarnos de eliminar y castigar cualquier acuerdo que sea detrimental para la libre competencia. No importa si se trata de una operación grande o pequeña, nuestros consumidores, y en este caso los pacientes indigentes, tienen derecho a disfrutar los beneficios de esa competencia’, finalizó Alvarado Rivera.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}