Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Alcaldes federados anclados al CELI de la AEE, piden uno de la AAA

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Hector O’Neill reiteró hoy viernes que si la Autoridad de Energía Electrica (AEE) tuviera que pagarle a los municipios los arbitrios por concepto de construcción, patentes y contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble, dicho pago sería aproximadamente tres veces más que la cantidad anual de la contribución en lugar de impuesto (CELI) que la corporación pública le paga a los municipios.

Actualmente, unos 67 municipios están muy lejos de cumplir la meta establecida por la Ley de Reforma Energética de reducir su consumo de energía en un 15% en tres años. La AEE ha paga una cantidad estimada de $336 millones en CELI.

El Alcalde de Guaynabo sugirió de paso, que a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) se le imponga el pago de un CELI a los municipios porque los tiempos han cambiado y el costo del agua ya no es el mismo que cuando se creó dicha Corporación en 1945.

Las expresiones de O’neill fueron hechas ante la Comisión de Asuntos Energéticos y Recursos de Agua del Senado, presidida por el senador Ramón Luis Nieves, que estudia alternativas a la contribución que hace AEE a los municipios por el CELI para lograr una rebaja en las facturas de los abonados y fomentar la innovación tecnológica para reducir los costos energéticos en los municipios.

O’Neill planteó que la situación bajo análisis ya fue resuelta. ‘Está recogido en la Ley 57 de 2014, específicamente en el Artículo 2.10: ‘la Autoridad no será requerida para pagar ningunas contribuciones estatales o municipales, o impuestos de cualquier tipo sobre ninguna de las propiedades muebles e inmuebles adquiridas por ella o bajo su potestad, dominio, posesión o inspección, o sobre sus actividades en la explotación y conservación de cualquier empresa, o sobre los ingresos derivados de cualesquiera de sus empresas y actividades, o sobre su volumen de negocios. Las personas que celebren contratos con la Autoridad no estarán sujetas al impuesto gubernamental sobre contratos, establecido en la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como el ‘Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011’, dijo.

El Alcalde de Guaynabo rechazó además, las alegaciones de los Ejecutivos y los Líderes de la UTIER de que la posición de los municipios no es válida porque no es común que las entidades públicas de utilidades eléctricas paguen por dichos tributos y porque en Puerto Rico ninguna otra entidad pública de utilidades ha pagado una CELI.

En su defensa del CELI, O’Neill citó que en Estados Unidos la utilidades eléctricas con sobre 50,000 clientes tienen programas de pagos en lugar de impuestos, o contribuciones similares a la CELI, establecida por Ley en la AEE, según el estudio ‘Accounts Receivable and CILT Report’ realizado por la oficial de reestructuración de la corporación, Lisa Donahue.

Vea también

Someten propuestas para bajar consumo energético en municipios

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos