Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El que hizo la ley, hizo la trampa, y países con IVA sufren por fraude cont

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que el Gobierno ha dicho que el Impuesto de Valor Añadido (IVA) reducirá la evasión fiscal porque es más fácil de fiscalizar, el sistema no es infalible al fraude, de acuerdo a un estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El cobro del IVA, que es un impuesto al consumo, se concreta cuando una empresa vende un producto o servicio y emite la factura correspondiente. Las compañías, por lo general, tienen el derecho de recibir un reembolso del IVA que han pagado a otras empresas a cambio de facturas, lo que se conoce como crédito fiscal, restándolo del monto de IVA que cobran a sus clientes. La diferencia entre crédito fiscal y débito fiscal debe ser entregada al Departamento de Hacienda.

Según el estudio del FMI, que data del 2007, el mecanismo del crédito fiscal crea oportunidades para cometer fraude con el IVA.

Una investigación en los Paises Bajos, encontró que las empresas presentaban facturas por compras que no se hicieron o facturas de compras exageradas para reclamar el crédito. Otros comerciantes presentaron facturas por compras de productos por los cuales no podían tomar créditos.

Eso ocurre en varias formas, una de ellas es cuando el comerciante somete para crédito facturas de productos en donde algunos está exentos y otros no. La otra forma común de hacer fraude es por medio de comercios que en realidad no existen y que se hacen con el propósito de general facturas para obtener reembolsos del IVA.

En Europa, en donde gran parte de los paises usan el IVA, se ha hablado del fraude carrusel que ocurre entre las distintas naciones con ‘missing traders’ o empresas que desaparecen. ‘Existe una empresa de primer nivel o empresa A que adquiere mercancías en otro país de la Unión Europea. Esto es una adquisición intracomunitaria (AI), en la que se autorepercute la cuota del IVA y se la deduce. Al transmitir la mercancía en el mercado interior repercute el impuesto dando derecho a su deducción al comprador, pero no ingresa y desaparece en un breve espacio de tiempo. Esta empresa se caracteriza por estar administrada por personas insolventes, y no tener apenas estructura empresarial y se le conoce como un ‘missing trader’. Esa cuota que repercute esa ‘empresa falsa’ es lo que deja de recaudar el país.

La empresa B que ha comprado la mercancía de la empresa ‘falsa’ A, va a venderla, siempre con un muy estrecho margen de beneficio, a una tercera empresa (C) que actuará de destinataria final. Esta empresa (B) cumplirá perfectamente con sus obligaciones fiscales, deduciéndose las cuotas soportadas de (A) y repercutiendo las que correspondan al destinatario final. A esta empresa B se la conoce como empresa ‘pantalla’ ya que su principal objetivo es ocultar la relación existente entre las empresas A y C. Es posible incluso que existan múltiples empresas ‘pantalla’, con el fin de entorpecer aún más la labor de investigación de la inspección. El esquema permite que la empresa C puede funcionar en el mercado adquiriendo mercancía a un costo inferior, según el Diario Jurídico.

El vicepresidente ejecutivo de MIDA, Manuel Reyes, destacó que ningún sistema es perfecto pero insistió que con el IVA en realidad es difícil cometer fraude sobretodo si se tiene un sistema de información robusto. ‘El que compra y tuvo que pagar IVA, tiene que reportar para poder reclamar el crédito’, dijo.

Reyes dijo que si el le compra a un distribuidor y le paga el IVU, lo va a reportar para reclamar el crédito al igual que la persona a quien le vende lo va a reportar a él. ‘Es un poco más difícil la evasión’, aseguró.

No obstante, a octubre del 2014, en los estados europeos se perdieron sobre 177 mil millones de euros debido a fraudes con el IVA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos