Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PPT: Cámara tergiversó ponencia sobre Reforma Contributiva

0
Escuchar
Guardar

El Partido del Pueblo Trabajador (PPT) denunció el lunes que el informe publicado por la Cámara de Representantes de las vistas públicas sobre la Reforma Contributiva recogió incorrectamente las expresiones hechas por la colectividad durante ese proceso y le atribuyó posturas contrarias a las que en realidad promueve.

En un comunicado de prensa, el portavoz del PPT, Rafael Bernabe, opinó que resulta una irresponsabilidad y un ataque a la democracia el que documentos oficiales le adjudiquen a un grupo posturas radicalmente opuestas a las que realmente defiende.

‘Se esperaría que quienes conducen estas vistas al menos tengan la capacidad de resumir adecuadamente las ponencias que se presentan. Pero parece que eso es demasiado pedir. En el resumen, se le atribuye al PPT, unas ideas no solo distintas sino totalmente contrarias a las que presentamos. De hecho, se alteró lo que dijimos para que se ajuste a las ideas promovidas por el gobierno. Es una muestra más de que no escuchan y de que solo se escuchan a ellos mismos, a sus ideas y sus prejuicios’, aseguró el excandidato a la gobernación.

A modo de ejemplo, Bernabe señaló que el informe que se publicó dice que el PPT afirmó en su ponencia que los impuestos progresivos o las tasas contributivas que aumentan según los ingresos ‘son un castigo al éxito y desestimulan la iniciativa privada’.

‘Cualquiera que lea nuestra ponencia, que está disponible en internet desde el día que la sometimos, podrá comprobar que dice exactamente lo contrario. Consideramos, como muchos otros movimientos y pensadores en todo el mundo, que los impuestos progresivos, que aumentan según el ingreso, son el fundamento del estado de bienestar, de una sociedad más justa, y de un desarrollo económico que beneficie a todos y todas, y reduzca la desigualdad social. Una de las razones por las que rechazamos impuestos como el IVA es porque son impuestos regresivos, que caen con más fuerza sobre el que menos tiene. De igual forma, hemos indicado que en el caso de Puerto Rico, en particular una parte de la riqueza que se acumula privadamente, no se invierte productivamente. Esto no es un éxito para el país ni para la sociedad. Recuperar parte de esa riqueza para un fondo de inversión social no es castigar el éxito, sino empezar a superar ese fracaso. Es decir, afirmamos lo opuesto de lo que el informe nos atribuye’, explicó el profesor universitario.

Según el portavoz, los legisladores tanto del PNP como del PPD, ‘son sordos a los que no sean sus dogmas de privatización y degradación de lo público, a las ideas que nos han traído a la crisis en que estamos. Invitamos a la prensa y al público a leer nuestra ponencia en la cual elaboramos nuestra posición, ya que la comisión de la Cámara ni siquiera es capaz de resumirla adecuadamente’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos