Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Plagados de dudas los empresarios e industriales tras mensaje de Reforma Co

0
Escuchar
Guardar

Representantes de organizaciones empresariales e industriales quedaron con grandes interrogantes luego del mensaje del Gobernador sobre la Reforma Contributiva, el que catalogaron como uno demasiado general.

Una de las principales dudas es qué sucederá durante el período de transición de un impuesto al consumo a un impuesto de valor añadido (IVA). Además se eliminará la patente nacional.

El Primer Mandatario tampoco dijo de cuánto serán las tasas contributivas para individuos o corporaciones, aunque sí adelantó que la reducción en las tasas de individuos comenzará este año ya que la planilla de abril será la última que paguen unos 850,000 individuos.

Ante estos cambios, surge la pregunta de con qué ingresos contará el gobierno en lo que se implanta el IVA, que tardará entre 18 a 24 meses.

El presidente de la Cámara de Comercio, José Izquierdo, dijo que el tema de transición ‘fue un gran ausente en el discurso, que fue corto.»La transición tiene dos caras que tienes que salvaguardar. Una es que en ese período no halla insuficiencia de ingresos. La otra cara es que hayan ajustes o impuestos temporeros y queremos ver el detalle de lo que tiene esa transición’, añadió.

El tema de la transición en implantar la Reforma Contributiva también fue una preocupación para los industriales.

‘Si te tardas entre 18 a 24 meses en implantarlo, cómo será ese periodo de transición cuando tienes que recaudar mil millones?’, cuestionó la expresidenta de la Asociación de Industriales, Waleska Rivera.

Aunque hay rumores sobre la posibilidad de que se aumente el IVA actual, el contador público autorizado Kenneth Rivera, dijo que ‘eso sería mucho cambio…pero lo van a tener que hacer’.

Por su parte,la expresidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), EnidMonge, confesó que necesita ver el proyecto de la reforma que radique Alejandro García Padilla porque lo más que le preocupa es la implantación de la nueva reforma, tema que el Ejecutivo no tocó.

‘Quiero ver el detalle particular de cómo se dará el crédito a los comerciantes; si se elimina la contribución sobre el inventario y el 2% a los que trabajan por cuenta propia’, subrayó.

Monge sostuvo que para el pequeño comerciante es crucial saber cuánto tiempo le tomará recibir los créditos luego de pagar el IVA ante la preocupación de que se pueda quedar sin flujo de efectivo.

También existe preocupación en torno al contenido de los cambios y procesos que tendrán que llevar a cabo los pequeños y medianos comerciantes ante el encarecimiento de costos.

Además de no hablar sobre las tasas contributivas, García Padilla no dijo si tal y como propone la firma KPMG, el impuesto de 4% a las foráneas se extenderá otros cinco años luego del 2017.

‘El gobierno ha sido responsable con el tema de la Lay 154 y esperamos que siga siendo responsable y lo diga de antemano’, dijo Rivera.

De otra parte, el presidente de la Junta de Gobierno de la Junta de Planificación (JP), José Izquierdo, expresó incomodidad con los comentarios del Gobernador en los que ‘villanizó’ a las corporaciones al sugerir que evaden pagar impuestos. El funcionario dijo que aunque existe la evasión, las corporaciones y negocios son los que proveen empleos y cargan con las contribuciones del país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos