El teniente Felix J. Bauzó Carrasquillo, Director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, pidió disculpas por las expresiones hechas el lunes sobre el caso de la muerte de Ivania Zayas Ortiz.
‘Lamento enormemente que mis expresiones se hayan tomado de la forma en que han trascendido, producto de una mala selección de palabras de mi parte. Le pido disculpas a todos aquellos que se hayan podido sentir ofendidos por las mismas. Soy un oficial de la policía con 34 años de servicio al País, y mi compromiso con todos los ciudadanos continúa como el primer día. Reitero mis más sinceras disculpas a la familia de Ivania, y al pueblo de Puerto Rico’, lee un comunicado de prensa.
Por su parte, el superintendente de la Policía, José Caldero, indicó que ‘como Superintendente de la Policía promoveré firmemente el trato digno e igualitario a toda nuestra ciudadanía. Por tal razón, desautorizo las expresiones del Teniente Félix Bauzó Carrasquillo. El único norte que debe existir en toda investigación es el esclarecimiento del caso’.
El uniformado expresó el lunes durante una conferencia de prensa que las autoridades buscan identificar qué hacía la mujer de 38 años sola cruzando una avenida concurrida en Río Piedras a la 1:00 a.m., o si estaba acompañada, y de qué lugar venía en dirección a su residencia en el condominio Concordia Gardens, cerca al elevado que transita hacia Trujillo Alto.
Las expresiones de Bauzó ocasionaron de inmediato el malestar de grupos feministas quienes denunciaron el doble discurso da la administración de turno sobre la perspectiva de género.
El Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR), expresó su repudio ante las ‘expresiones machistas’ del teniente Bauzó.
‘Es sencillamente inaceptable que a las mujeres se nos cuestione nuestra capacidad de caminar solas en las calles, a cualquier hora que decidamos por el espacio que escojamos. Criminalizar la autonomía de las mujeres para habitar los espacios es un acto machista y discriminatorio’, puntualizó Zulnette García Ramos, portavoz del colectivo.
‘Este es un claro ejemplo de cómo la perspectiva de género es necesaria en todos los espacios, en las instituciones de gobierno, en la Policía y en las escuelas’, añadió además Nirvana González Rosa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}