Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Alcaldes populares se oponen al IVA, favorecen mantener IVU

0
Escuchar
Guardar

El alcalde de Carolina, Jose Carlos Aponte, y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, rechazaron tajantemente el miercoles la propuesta implantación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y advirtieron que este cambio en el sistema contributivo provocará efectos muy adversos como una alta inflación, el empobrecimiento de la población, reducción en el consumo, cierre de negocios y una masiva perdida de empleos.

‘La imposición de un IVA de 17 por ciento rebotará pesadamente en nuestros municipios porque no disponemos de los recursos suficientes para ayudar a contrarrestar el impacto negativo que tendrá en las personas más pobres. Si ahora la mayoría de los puertorriqueños tiene que hacer malabares para apenas cubrir las necesidades básicas, qué será cuando el costo de vida se dispare el triple o más de lo que pagamos hoy’, afirmó el ejecutivo municipal carolinense.

Aponte destacó que los negocios pequeños y medianos tendrán que hacer grandes inversiones en tecnología para así cumplir con el cobro del IVA, lo que se traducirá en un encarecimiento del producto, una baja en el consumo, despidos a granel y el eventual cierre de empresas.

‘Esta explosiva situación resultaría devastadora para las finanzas municipales y los servicios a la ciudadanía, como también para la estabilidad económica y emocional de nuestras familias’, explicó.

Aponte favorece mantener el IVU y que los municipios lo cobren en su totalidad dada su capacidad de captación mayor en comparación a la capacidad de captación que tiene el Departamento de Hacienda.

‘Como gobiernos más cercanos al pueblo, podríamos captar cuando menos un 80%, a diferencia de apenas el 55% de captación actual de Hacienda’, sentenció.

‘Quiero dejar meridianamente claro que el Municipio de Carolina ha hecho todos los ajustes de costos administrativos y operacionales necesarios para mantener los servicios a su ciudadanía sin aumentar los impuestos municipales. Por el contrario al esfuerzo de los Municipios, el Gobierno Central procede a aumentar las contribuciones a un pueblo que no las puede pagar’, indicó Aponte.

Por su parte, Cruz sostuvo que no se puede resolver el problema de ingresos del Estado trastocando las finanzas Municipales y encareciendo la vida de nuestra gente. ‘El IVA es malo para San Juan, malo para el país y malo para nuestra gente’ dijo la Alcaldesa.

‘La educación privada y el cuido de niños serán más caros; los artículos médicos serán más caros y eso influye en la capacidad de nuestra gente de proveer para sus familias. Nadie puede creer que pagar un 17% de IVA es mejor que un 7% de IVU. El hecho de que se dé un reembolso es un reconocimiento de que lo que va a salir del bolsillo del contribuyente es más de lo que va a tener’, expresó Yulín Cruz.

‘En el Municipio de San Juan hemos seguido la filosofía de no imponer cargas contributivas en momentos de retos económicos. Hemos renegociado deuda, reducido gastos y hemos sido más eficientes en la fiscalización y eso nos ha permitido balancear el presupuesto, mantener servicios y todo sin imponer un centavo de carga adicional a nuestra gente. El IVA es malo para San Juan y malo para Puerto Rico’, concluyó la Alcaldesa.

El Alcalde de Caguas, William Miranda Torres, también se expresó en contra de la propuesta por entender que es injusta para la gente.

‘Estoy en contra de la propuesta del IVA y de la eliminación del IVU municipal. Esta es una propuesta injusta que afecta a los cagüeños y, por lo tanto, no puedo apoyarla. Los municipios no podemos perder los fondos que recibimos directamente para dar los servicios a la gente. Los municipios mantenemos una capacidad de captación mayor al Departamento de Hacienda y eso se traduce en más y mejores servicios a la ciudadanía’, expresó el Alcalde de Caguas.

Miranda Torres recordó que Caguas, bajo la incumbencia de William Miranda Marín, fue el primer municipio en Puerto Rico en establecer un impuesto municipal de un centavo. ‘El llamado ‘Willie Tax’ fue instrumental en Caguas para impulsar y concretar obras sociales para resolver los problemas de la gente. Nuestra administración municipal ha sido responsable en implementar medidas para controlar los gastos operacionales sin afectar los servicios a nivel municipal que se ofrecen a la gente. El crecimiento económico en Caguas es palpable y no vamos a poner en riesgo nuestra forma única de gobierno cimentada en la gobernanza democrática’.

‘Imponer una carga adicional a la gente no puede ser la solución. El gobierno central ha sido incapaz de fiscalizar adecuadamente el IVU y ahora se propone sacar de la ecuación a los municipios que sí han sido efectivos en la captación de este impuesto’, culminó.

Por su parte, el presidente electo de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz Velázquez, indicó que el debate sobre si se quedará o no el Impuesto de Ventas y Uso municipal está apenas comenzando. El secretario de Hacienda, Juan Zaragosa, dijo en una entrevista radial que hasta el momento se propone un Impuesto de Valor Anadido estatal de 16% y que se mantenga el IVU municipal de 1% pero que esos aspectos todavía se están trabajando.

El gobernador no mencionó lo del impueso municipal en su discurso porque no quería convertir el mensaje en uno técnico, dijo Zaragosa.

De otra parte, Ortiz Velázquez dijo que ya hay unos lineamientos que se han discutido y algunos alcaldes entienden se debe mantener el IVU y otros aspiran a que los municipios puedan recibir los recaudos del IVA.

El tema será discutido por los alcaldes a través de la Comisión de Reforma Contributiva que es liderada por el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez.

El expresidente de la Asociación, José A. Santiago, dijo que hasta el momento Hacienda tampoco les ha dicho si se eliminará la contribución a la propiedad mueble, un ingreso importante para los alcaldes. Fuentes aseguran que si se eliminará finalmente.

Santiago dijo que los alcaldes desean poder continuar cobrando el IVA municipal porque si, por ejemplo, un ‘shopping center’ nuevo abre en un municipio, podrán ver el aumento en recaudos y tendrán mejor control de su presupuesto.

‘Ahora mismo se cobra el IVA en los muelles y se enviaría una porción a los municipios en base a una formula por lo que no se vería ese aumento en ingresos reflejado’, explicó Santiago.

Además existe una desconfianza hacia Hacienda ya que que hay miedo de que si los ingresos que se reciben del IVA no dan para pagar las operaciones del gobierno central, la agencia se quede con los dineros que se le deben pasar a los municipios. ‘Eso es lo que pasa con los reintegros que muchas veces Hacienda tarda en pagarle a los individuos’, observó Santiago.

Dijo que lo ideal es que los dineros del IVA que le corresponden a los municipios se puedan poner en una cuenta separada para que se distribuyan entre los pueblos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos