Un pequeño grupo de manifestantes liderado por el activista y abogado estadista Hiram Torres, se personaron a la oficina del presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez, para dejar libretas escolares en un acto de repudio, al igual que para pedir una explicación, por las expresiones en las que planteó la escuela pública era una alternativa para los padres que no podían pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%.
Los manifestantes no fueron atendidos por Hernández Montañez ni por el Director de la Comisión de Hacienda.
Más bien, la secretaria de la Comisión, Shanira Pabón, señaló que el legislador se remitía a las expresiones emitidas ayer en un comunicado de prensa y que al igual que otros sectores los manifestantes tendrían la oportunidad de expresarse durante el proceso de vistas públicas que llevará a cabo la Cámara y que será determinado la próxima semana.
En su comunicación, el legislador argumentó con un ejemplo hipotético que aunque las personas tengan que pagar IVA por la educación privada, les sobraría dinero debido a que miles de contribuyentes estarían exentos de radicar y pagar sus contribuciones sobre ingreso.
A su vez, el portavoz de prensa de Hernández Montañez, Josué Brenes, indicó que el representante no atendió a los manifestantes ‘porque está en un foro sobre el IVA. Pero aunque estuviera, lo cierto es que no podíamos caer en el show mediático que montó el PNP con cámaras de TV y demás. Aun así, Tatito llamará a los manifestantes’.
Mientras tanto, el estudiante de la Universidad Interamericana y egresado de la Escuela Manuel Méndez Liciaga de San Sebastián, Roberto Pagán, argumentó que con la implantación del IVA se encarecería el costo de vida en el país y que en su caso tendría que recurrir a solicitar más préstamos estudiantiles para poder cubrir sus gastos de estudios porque la Beca Pell no le sería suficiente.
A su vez, Torres señaló que actualmente paga $300 mensuales para que su hijo asista a una escuela privada, por lo que estaría pagando alrededor de $52 solamente en la mensualidad del colegio sin contar con los gastos por los libros y materiales. Este cálculo parece que es en base a que adicional al IVA se mantenga el Impuesto a la Venta y Uso (IVU) Municipal.
Torres insistió que la educación no debe estar sujeta al IVA porque es el vehículo para el desarrollo del país.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}