Representantes estudiantiles de varias instituciones de educación superior se reunieron el domingo con el fin de discutir el impacto del Impuesto por Valor Añadido (IVA) y delimitaron el curso de acción para salvaguardar los mejores intereses del sector estudiantil del país.
Ismael Pantoja de la Universidad Metropolitana (UMET) de Bayamón, Marcus Ramos Cintrón, del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y Eishmayleen Pérez, de la Universidad Interamericana de Aguadilla, precisaron que en la reunión se constituyó el frente amplio Universitarios Por la Educación (UPE), como instrumento organizativo que ha de canalizar los esfuerzos para educar al estudiantado y a la ciudadanía respecto al IVA y sus efectos, divulgar las posturas del frente.
Los representantes estudiantiles indicaron que fijaron cinco puntos generales de unidad que enmarcan la filosofía del frente en cuanto a la educación y estado actual del país. Estos son que la educación es un derecho universal de todo el pueblo de Puerto Rico; que el gobierno no debe gravar la educación bajo ningún sistema contributivo, independientemente de quién ofrezca la misma y que la educación debe ser vista como una inversión de futuro, como un proyecto de país y no como un gasto.
También expusieron que el gobierno debe asumir como su principal proyecto de país el incentivar la educación, por lo que no debe obstaculizar el acceso a la misma. Señalaron que tanto el gobierno como los proveedores de educación superior, deben promover el menor costo posible en la educación. Además, señalaron que toda reforma contributiva debe venir acompañada de un compromiso de total transparencia gubernamental, y en contra del endeudamiento irresponsable del país, sin articular un proyecto de desarrollo económico que habilite un futuro para las siguientes generaciones.
Según Waldemiro Vélez representante de UPR Río Piedras, ‘la educación es un bien común y es una inversión al país. La educación es y será lo más importante para la UPE’.
El organismo le solicita al pueblo y al gobierno que asuma una discusión con apertura, civismo y amplitud de pensamiento que permita precisar las repercusiones del IVA en la educación a corto, mediano y largo plazo.
La UPE se estará reuniendo el próximo 22 de febrero en la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce, a las 12:00 del mediodía para darle seguimiento al plan de acción y así proponer una solución a dicha problemática la cual nos compete a todos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}