Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Listo para la perspectiva de género, el DE inicia capacitación de docentes

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Educación (DE) continúa dando pasos afirmativos hacia la enseñanza de la perspectiva de genero en las escuelas públicas del país, a poco tiempo de que el Secretario estampe su firma en la carta circular que se ordenó mediante la Ley 108 de 2006, para atender el mal social de la violencia domestica y la desigualdad.

El DE inició el martes un proceso de capacitación afacilitadoresdocentes, maestros y personal administrativo de la agencia, donde se esbozaron las metas con que se pretende garantizar un clima escolar que fomente la equidad de género entre sus estudiantes. Incorporar la perspectiva de género de manera transversal en los currículos y las actividades extracurriculares, es la primera meta, lo que significaría, según el secretarioRafael Román, que el estudiantado aprenda a analizar las diferencias, para ‘repensar las construcciones sociales y culturales de la distribución de roles que afectan nuestra sociabilidad’.

Explicó la trascendencia de esta enseñanza en un escenario donde más de la mitad de la matrícula y de la fuerza laboral está compuesta por niñas, adolescentes y mujeres que no tienen las mismas oportunidades laborales, ni acceso a recursos que sus contrapartes varones. Recordó que la mujer trabaja dos veces porque ‘no ha sido liberada’ de las tareas domésticas. ‘De eso es que se trata esto, de eso y no de otra cosa’, aseguró.

Entonces se tomó un tiempo paradespejar las preocupaciones de un sector que se manifestó en oposición el 16 de febrero: ‘no se trata, ni está pensado para promover una ‘ideología’ particular respecto de cómo se constituyen o se asocian las familias o los grupos sociales’.

Para implantar la perspectiva de género, el DE se ha trazado como metas: desarrollar las estrategias y metodologías educativas necesarias, capacitar al personal sobre la equidad, identificar el contenido sexista en los textos y los materiales docentes, divulgar información sobre la equidad de género en Internet, y establecer acuerdos de colaboración con las universidades para que se incorpore la ‘mirada de género’ en las políticas públicas institucionales.

En su mensaje, el Secretario evitó hablar de ‘perspectiva de género’, un término que ha suscitado oposición y suspicacia de miles de conservadores, mientras enfatizó en la necesidad de la ‘equidad de género’, como parte de su mensaje ofrecido a líderes magisteriales, académicos y grupos que trabajan en favor de los derechos.

Durante el Simposio, expertos en el tema de la equidad de género enfocaron la discusión en la importancia de una enseñanza que promueva, desde la edad temprana, el respeto a la dignidad humana.

La Procuradora de la Mujer, Wanda Vázquez Garced, aplaudió la iniciativa que después de décadas de esfuerzos, ‘al fin’, están bastante adelantados. ‘Debemos recordar que la comunidad escolar en su totalidad forma parte del paradigma sexista que prevalece y que las personas a cargo de implantar el currículo con equidad de género que se propone deberán pasar por un proceso educativo que les permita identificar y rechazar el mismo’, enfatizó.

El rechazo a la perspectiva de género provino de parte de miles de personas del sector más conservador e iglesias cristianas, quienes argumentan que algunas de las diferencias entre los géneros son de carácter biológico, por lo que no se debe distinguir entre género y sexo. Su preocupación consta en que sere definael concepto de la sexualidad o se enseñe que hay opciones distintas e igualmente legítimas que laheterosexualidad. ‘No aceptamos que se eduque a nuestra niñez en una ideología de perspectiva de género que plantea que el género de la persona no es necesariamente el sexo con el que se nace, sino que es la persona quien escoge su género’, emitió mediante comunicado de prensa la Conferencia Episcopal de Puerto Rico.

Estudiosos de género han defendido la enseñanza de perspectiva de género como única alternativa para entenderla subordinación de las mujeres frente a los hombres, en cuanto a unas diferencias en la conducta, las oportunidades y los derechos, que no venían por el mero hecho de haber nacido varón o mujer, sino por prácticas sociales y culturales que relegan a la mujer a un segundo plano. ‘Fue entonces que surgió la noción de género para diferenciarla de sexo, que refiere puramente a la biología’, explicó la socióloga Marcia Rivera en un artículo de 80 grados.

Las capacitaciones del DE continuarán durante el semestre escolar, previo al currículo transversal que se integrará en agosto, desde el nivel elemental hasta el superior. Román especificó quese entregarán guías con actividades para que el maestro y la maestra tengan un marco curricular para planificar la integración del tema a sus materias. Consciente del debate acalorado, aclaró que la educación en salud sexual está regida por la Carta Circular 15-2011-2012, la cual no se altera de ninguna manera por la carta circular sobre equidad de género.

Vea también:

Miles rechazan la perspectiva de género en las escuelas (galería y vídeo)

La desigualdad y el machismo son reales, cómo se erradican?

Todo lo que querías saber del debate sobre la perspectiva de género

Vila combate el machismo que una vez la ninguneó por ser ‘joven y esposa’ (video)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos