Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ricky Rosselló se autoproclama vocero del pueblo contra el IVA

0
Escuchar
Guardar

El aspirante a las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo ‘Ricky’ Rosselló Nevares, calificó de ‘excelente’ la respuesta del país a la manifestación en contra del proyecto de ley que establecería un Impuesto al Valor Añadido (IVA).

Con una demostración multitudinaria, Rosselló Nevares comenzó el domingo lo que a su juicio será una cadena de manifestaciones que marcarán la lucha para darle un alto a la imposición de un impuesto al valor añadido (IVA).

‘El pueblo está unido en contra del IVA hoy iniciamos el despertar de un pueblo que está indignado y dispuesto expresarse’, dijo Rosselló Nevares al participar del evento y agradecer la respuesta del pueblo con su convocatoria.

El político negó que esta fuera una actividad del PNP.

‘La actividad fue del pueblo, hice una convocatoria pidiéndole al Gobernador un espacio de diálogo con todos los sectores. La contestación del Gobierno fue llamarle evasores a todas las personas que no están de acuerdo con esta medida … determiné que este gobierno no estaba tomando con seriedad este asunto. Por lo tanto convoqué esta marcha’, explicó.

Según el candidato potencial, ha identificado tres elementos económicos que son importantes atender: que no toca la propuesta de reforma contributiva: crear una coalición de desarrollo económico para pautar una dirección común, disminuir el gasto gubernamental y fortalecer la captación tributaria.

‘(Debemos) ser más agresivos y cerrar aquellos negocios que no remitan el IVU … quienes le están robando el dinero a todo Puerto Rico tienen que cerrar’, manifestó.

Aún así, propuso también que a los comerciantes que sí cumplieran, se les otorgara una fracción del recaudo del IVU

Frente a las medidas controvertidas que han tomado ambas administraciones, por un lado, la Ley 7 que despidió miles de empleados públicos y la emisión millonaria de bonos, por otro, las acciones contra el retiro del magisterio y la propuesta del IVA, entre otras, Rosselló Nevares aseguró a este medio que ninguna de estas alternativas son.

‘Alternativa uno, despides personas, y eso ha tenido un efecto negativo en la psiquis de los trabajadores y en la economía también. Alternativa dos, subir los impuestos de manera abrumadora, sofocar a la clase trabajadora, a la clase pobre. A veces discutimos como si fueran las dos únicas’, abundó.

Ante esa realidad, expresó que propondría una tercera alternativa que afinaría las ‘áreas de inefectividad que están permeando el gobierno’.

‘Creo en generar un gobierno que sea efectivo, que tenga la capacidad de comunciarse con las agencias, y de esa forma uno va eliminando, lo que son algunos procesos burocráticos’, enunció.

Para Rosselló Nevares, en la medida que se le genere la visión al empleado gubernamental a ser más productivo, que el énfasis sea la producción del Gobierno y cómo puede ayudar al voluntariado y al sector civil, se generaría más riquezas.

Afirmó que, de ser aprobada la reforma contributiva y de él llegar a ocupar el puesto de Gobernador, podría estar a tiempo de derogar la medida, ya que la implementación de esta, toma de 18 a 24 meses.

‘Quedarme callado no era opción. Por eso convoqué al pueblo y ellos están demostrando su poder; aquí vemos como juntos, por encima de otras consideraciones, podemos unir voluntades, aquí se comprueba la reacción afirmativa en contra de una imposición. El pueblo rechaza que la salida fácil e improvisada del gobierno sea atacar su bolsillo, su salud, y su educación’, agregó.

El aspirante del PNP a la gobernación dijo que confía que las expresiones de rechazo al IVA continúen ocurriendo. ‘Habrá quienes piensen que no es necesario tirarse a la calle pero la realidad es otra. Un pueblo que se expresa y lucha, logra cambios que sean en sus mejores intereses’, afirmó.

Rosselló Nevares presentó algunas propuestas al IVA, entre las que está la reducción en el gasto gubernamental; que los alcaldes trabajen a nivel local, ayudando con una fiscalización más agresiva; un programa de tarjetas de crédito y débito en el que cada transacción que se haga con tarjeta, llevando directamente el porcentaje de los alcaldes y de Hacienda, sin tener que pasar por las manos del comerciante.

Entre las propuestas también está que en lugar de invertir cientos de millones de dólares en un sistema nuevo, trabajemos por uno que sea más efectivo; ser más fuerte en la fiscalización y darle garras a Hacienda para que puedan cerrar los comercios de aquellos que le roben a los puertorriqueños al no remitir el IVA y aportar una fracción del por ciento del IVU para los comerciantes y que no tan solo bajarles más fuerte si no hacen lo que deben, pero premiar al comerciante con una fracción de un porcentaje del IVU para incentivarlo a remitir el IVU.

 

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos