Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Informe cameral deja mal parado al crédito contributivo para hospitales (do

0
Escuchar
Guardar

En momentos en que distintos sectores reclaman ajustes en la otorgación de incentivos y creditos contributivos, el legislador Manuel Natal increpó a la Asociación de Hospitales sobre los hallazgos de un estudio realizado por el economista Ramón Cao García, que concluyó que los beneficios tributarios brindados a dicha industria no se justifican porque los costos para el Gobierno son mayores que su rendimiento.

Según el estudio encomendado por la Cámara de Representantes, las exenciones contributivas otorgadas a los hospitales por medio de la Ley 168 del 1968, tienen como objetivos promover el desarrollo de las instalaciones hospitalarias y ayudar a reducir los costos por la prestación de servicios.

Sin embargo, el estudio estableció que no se ha cumplido con promover el desarrollo de las instalaciones hospitalarias, pues ‘las camas de hospital en uso han disminuido un 5.11% desde el 2000 al 2011, al igual que las camas autorizadas se han reducido del 2000 al 2011 en 1.40%’.

Asimismo, agregaron que sobre el asunto de ‘contribuir a reducir los costos de prestación de tales servicios, presumiblemente con el propósito de abaratar el precio de esos servicios a los pacientes: se observó que, para el período entre los años fiscales 2002 a 2014, la tasa de crecimiento en los precios de cuidado médico fue 1.53 mayor a la inflación; y que ese patrón se aceleró en los últimos 7 años, toda vez que el crecimiento en los precios del cuidado médico entre los años fiscales 2007 a 2014 fue 2.33 veces el de la inflación. Por lo que es razonable concluir que tampoco se cumple este objetivo social’.

Natal trajo a la atención que el Proyecto de la Cámara 2178, del cual es coautor, persigue que para cualificar a dichos incentivos, los hospitales paguen como mínimo el 50% de los salarios y estipendios de sus internos y residentes, y que se encuentren en gestión de establecer residencias médicas, por ejemplo, en las especialidades de pediatría, ortopedia, obstetricia y ginecología, neurocirugía, oftalmología, urología y anestesiología.

El representante cuestionó al presidente de la Asociación, Jaime Pla, si estaría dispuesto a comprometerse en cumplir con estos propuestos requisitos para que la industria continúe recibiendo los incentivos.

‘Yo tengo la impresión, me puedo equivocar, que cuando llegó el Proyecto ya a conferencia (legislativa), esas enmiendas habían sido eliminadas’, planteó Pla, mientras aseguraba que no todos los hospitales tienen la capacidad de establecer residencias médicas. Los que sí pueden tienen que hacer una serie de inversiones para poder lograrlo.

Destacó que al Hospital San Lucas le tomó siete años en poner un anuncio en el periódico sobre el establecimiento de la residencia en cirugía en general.

‘Eso no significa que yo no pueda mirar algunos asuntos que pudieran discutirse… El informe del señor Cao cuando usted lo lee… ahí él demuestra cosas que son totalmente cónsonas con la idea que ustedes hicieron cuando hicieron las enmiendas a esa legislación en el 2006. Él demuestra una gráfica de que hay una creación de empleos constante hacia arriba y no ha habido una disminución’, puntualizó Pla.

Pero Natal expuso que el informe señala que por cada dólar invertido por el Gobierno, solo se recibe un beneficio de 62 centavos.

‘Yo creo que el balance de la salud está en todas estas pequeñas cosas que cada uno ha estado haciendo en cada punto. Cada vez que nosotros queremos trastocar un aspecto de la salud, estamos creando un desbalance. Y a menos que nosotros no entendamos que esto es un sistema que lo tenemos agarrado, que está estable, pero que no está allá arriba, que es frágil, y que cada vez nosotros hacemos un toque aquí, se nos desbalancea’, le ripostó Pla.

Evaluación créditos contributivos para hospitales Ramón Cao – NotiCel_11307

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos