Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aumento en aranceles dificultaría el acceso a la justicia

0
Escuchar
Guardar

El propuesto aumento de 20 por ciento en los aranceles por el trámite de acciones civiles no afectará la labor de organizaciones Pro-Bono que trabajan procesos legales civiles en los tribunales para los necesitados, pues estos están exentos por ley del pago de aranceles, pero sí aumentará las tarifas de los abogados privados

.

Los aumentos en los aranceles tienen que ir a la aprobación de la Legislatura, en donde legisladores entrevistados dijeron que aunque tienen que ver los mismos, entienden que son necesarios. Algunos abogados en la práctica privada dijeron no tener otra opción que conformarse pero advirtieron que los cambios encarecerán los servicios, lo cual podrialimitar el acceso a la justicia.

‘Tengo que cobrar más si se aprueba para incluir esos gastos,’ dijo José Cortes, un abogado consultado por NotiCel, quien opinó que los cambios ‘no son tan excesivos pero en una economía que sufre no está bien.’

La abogada Yaira Montalvo, quien lleva casos de familia, dijo que aunque tenía que ver los cambios, los mismos podrían tener el resultado de reducir las demandas o procesos civiles al impedir el acceso a los tribunales. No obstante, destacó que a los Tribunales les hace falta el dinero porque se han visto en la necesidad de reducir servicios.

El Tribunal Supremo aprobó la propuesta de la jueza presidenta Liana Fiol Matta para aumentar los aranceles por el trámite de acciones civiles y otros conceptos en una votación dividida. La propuesta de Fiol Matta contó con el voto de los jueces asociados Rafael Martínez Torres y Roberto Feliberti Cintrón, Anabelle Rodríguez y Maite Oronoz.

El Alto Foto aprobó también enmiendas al Reglamento de Personal para eliminar y congelar el pago de beneficios marginales.

Los jueces asociados Mildred Pabón Charneco, Erick Kolthoff, Edgardo Rivera García y Luis Estrella escribieron opiniones disidentes cuestionando la decisión al destacar que se afecta el acceso a la justicia de los ciudadanos y la autonomía presupuestaria.

Pabón Charneco recalcó que la acción viene ‘en momentos en que es evidente que el Pueblo no aguanta más’.

Estrella se quejó que los Tribunales debieron implantar mecanismos de disciplina fiscal antes de hacer los cambios. ‘(Se debe hacer un plan) ‘que verdaderamente se sacrifiquen todos los sectores poderosos de la Rama Judicial que se nutren de millones de dólares –entiéndase suplidores, contratistas y arrendadores de edificios con cánones sobrevalorados’.

Los cambios vienen luego de un recorte de 14 por ciento en el presupuesto de la Rama Judicial.

Entre los aumentos destacan:

– Pleito civil contencioso ante el Tribunal de Primera Instancia (TPI), excepto en demandas de alimento a favor de menores, aplicable a la parte custodia o a ambas partes si comparecen en conjunto pagará a quien se reclama, aumenta a $60 en las salas municipales y $90 en las salas superiores. Actualmente es $50 y $75 respectivamente o 20 por ciento.

– Primera alegación de la parte demandada en pleito civil ante el TPI, excepto el recurso de expropiación forzosa será de $60 en las salas municipales y $90 en las salas superiores. Actualmente es $50 y $75 respectivamente, un aumento de 20 por ciento en ambos casos.

– Petición de divorcio por consentimiento mutuo ante el TPI será de $78 de $65 o 20 por ciento.

– Declaratoria de herederos ante el TPI costará $78 de $65, un aumento de 20 por ciento.

– Recursos extraordinarios, excepto habeas corpus pagarán $90 de $75, un aumento de 20 por ciento.

– Por cada oposición de cualquier parte en recursos extraordinarios, excepto habeas corpus costará $90 de $75, un aumento de 20 por ciento.

– Escrito de promoción de expediente de jurisdicción voluntaria ante el TPI pagará $78 de $65, un aumento de 20 por ciento.

– Solicitud de intervención u oposición de procedimiento de jurisdicción voluntaria pagará $78 de $65, un aumento de 20 por ciento.

– Demanda por desahucios por falta de pago ante el TPI costará $60 de $50, un aumento de 20 por ciento.

– Demandas en reposición de bienes muebles ante el TPI costará $90 de $75, un aumento de 20 por ciento.

– Cada recurso de revisión de multas administrativas bajo la Ley de Tránsito pagará $6 de $5 o de 20 por ciento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos