Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Empleados federales ‘sacan sus números’ y quedan pilla’os

0
Escuchar
Guardar

Con la Reforma Contributiva, los empleados federales que no paguen contribuciones en su planilla estatal no podrán tomar creditos que se otorgan bajo la planilla federal por ese concepto, por lo que la cantidad de impuestos que pagarán al Servicio de Rentas Internas federal (IRS, por sus siglas en ingles) aumentará.

Bajo las leyes del IRS contenidas en el ‘Publication 1321’ los empleados federales, quienes rinden ambas planillas, pueden tomar ciertos créditos por lo que pagan en contribuciones estatales en su planilla federal. Ese crédito puede ser parcial o total, dependiendo de los ingresos y lo que se pague en contribuciones, explicó la contable Damaris Rivera.

Bajo la reforma, sin embargo, se planifica eximir de impuestos a los individuos que ganen menos de $40,000 y a las personas casadas que ganen menos de $80,000. Además, se modificaron las contribuciones sobre ingresos que pagarían personas y parejas. El proyecto reduce de cuatro a tres las tasas contributivas (15%, 20% y 30%), y mantiene seis deducciones.

Un empleado federal se quejó de que tendrá que pagar más en su planilla federal. ‘El efecto neto será que tendremos que pagar las mismas contribuciones sobre ingresos que pagamos al presente más el IVA’, dijo el empleado al referirse al propuesto impuesto de valor añadido de 16%.

‘Me parece que sería devastador para miles de empleados federales y sus familias’, agregó.

No obstante, la Legislatura no planifica hacer nada al respecto pues desea mantener la idea de bajar las tasas contributivas y eximir de impuestos a un alto por ciento de la población. Ese dinero que ya no pagarían los contribuyentes, se recogería con el impuesto al consumo.

‘No creo que se pueda hacer nada con eso’, aseveró un legislador.

Rivera argumentó que la propuesta reforma todavía no se ha aprobado y que los empleados federales no tienen que preocuparse. De igual forma se expresó el contable William Ramírez, quien dijo que no hay mucho que los empleados federales puedan hacer pues el gobierno local no tiene control sobre las determinaciones que haga el IRS.

Rivera, no obstante, expresó preocupación porque bajo la planilla que se tiene que radicar para abril, las personas no podrán reclamar el crédito por trabajo. Eso permitía que personas que ganan menos de $27,000 reclamaran un crédito reembolsable de hasta $450. Ese crédito terminó en el 2013 por disposición de ley. ‘Actualmente, como está el sistema los ponen a tributar. Tengo personas que están tributando’, dijo.

Según Planillea.com, además del crédito por trabajo, se redujo la deducción especial para ciertos individuos de 28.5% a 12.5%. Una persona que gana $20,000, para el año 2013, tenía una responsabilidad contributiva de $150, pero tenía reintegro de $100 por crédito por trabajo de $250 (150 – 250 = 100). Sin embargo, para el año 2014 el contribuyente tendría que pagar $361 por no existir el crédito por trabajo y por la reducción de la deducción especial.

De otra parte, la Planilla de Crédito para Personas de 65 años o más y Crédito Compensatorio para Pensionados de Bajos Recursos, se someterá a partir del 1 de julio de 2015 y ese crédito se redujo a $200, según informó el Departamento de Hacienda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos