Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El IVA encarecería hasta el negocio de la muerte

0
Escuchar
Guardar

El Capitolio amaneció esta mañana con varios coches fúnebres en momentos en que la Asociación de Funerarios de Puerto Rico se aprestaba a manifestar su rechazo al Impuesto al Valor Añadido (IVA), durante una vista pública de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes.

Allí el presidente de la Asociación, Eduardo Cardona, expuso que el Proyecto elimina cierta exención que gozaba este sector, por lo que ‘la implementación del IVA tendría a corto plazo un efecto directo, negativo y significativo a las ventas al detal y de servicios. Este impacto se experimentaría de inmediato, ya que la tasa propuesta duplica la tasa del IVU (Impuesto sobre la Venta y Uso). En el caso de los servicios funerarios, representaría un aumento aún mayor para el consumidor ya que la exención por los primeros $4,000, y según la presente propuesta legislativa, quedan eliminadas del Código de Rentas Internas’.

El análisis preliminar que han hecho es que los consumidores pagarían sólo $672 por el IVA por los servicios fúnebres tradicionales, mientras que por un velatorio en ataúd y cremación se pagaría un impuesto de $496.

‘Cabe enfatizar que los costos asociados al servicio fúnebre y el aumento para el consumidor variaría dependiendo de las particularidades del servicio y la funeraria que los ofrece. Este ejercicio real de costos, no contempla el aumento que conllevaría la implementación del IVA bajo el B2B (transacciones entre negocios), en lo que respecta a costos operacionales del establecimiento, lo cual ocasionaría un aumento en el costo de los servicios, que finalmente recaerá en el ya abatido consumidor’, apuntó.

Este cuadro abre el espacio a reducción de consumo. Pero también el IVA levanta preocupación entre las funerarias por el aumento en sus costos operacionales, por entre otras cosas, el pago del impuesto por las transacciones entre negocios y los gastos por implementación y cumplimiento.

La situación podría llevar a cierres de funerarias, disminución de la plantilla de empleados o incluso reducciones de jornada laboral.

Por lo tanto, Cardona, le recomendó a la Legislatura que evalúen diversas alternativas para la obtención de recaudos, y que no solamente descansen en la implantación de un IVA. Sugirió que si se deja el IVU actual, se les mantenga la exención a los servicios fúnebres de los primeros $4,000. Y abogó que si hay un cambio al IVA, que la tasa aplicable a los ataúdes y urnas no sobrepase el 7%, y que se les permita a las funerarias obtener un crédito mensual por el impuesto pagado.

‘Sin embargo, solicitamos de forma enfática que se exceptúe del IVA a los servicios fúnebres en general. Esta Asamblea Legislativa debe considerar que los servicios fúnebres y la disposición de un cuerpo, no solo representa una necesidad sino un aspecto de salud pública’, determinó.

Pero también, advirtió que no sería razonable subir el IVU el próximo abril, como pretende la medida para cuajar la transición al IVA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos