Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Documentan el vuelo sin escalas de las reinitas del Canadá a Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Un diminuto pájaro cantor viaja cada año de Canadá a Puerto Rico entre septiembre y noviembre sin hacer una sola parada, para completar así una de las mayores proezas migratorias de la naturaleza que acaba de ser demostrada por primera vez por un equipo de científicos.

Esta migración la hacen cada año millones de ejemplares de reinita estriada o chipe gorrinegro (blackpoll warbler), que viajan a lo largo de la costa noreste de Canadá y los Estados Unidos para recorrer hasta 2,700 kilómetros en tan sólo tres días.

Hasta ahora únicamente se sospechaba sobre la impresionante travesía desde las zonas heladas de Canadá hasta el Caribe de estos pequeños animales, también conocidos como bijiritas de cabeza negra o cigüitas de casco prieto, de tan sólo unos doce centímetros de longitud, sobre las turbulentas aguas del Atlántico.

Sin embargo, esta semana se ha publicado un estudio en la revista Biology Letters que demuestra por primera vez que estos animales son capaces de realizar este largo viaje sin escalas, algo que incluso algunas grandes aerolíneas son incapaces de ofrecer.

‘Hemos logrado la primera prueba irrefutable de que la reinita estriada, un pájaro cantor boreal de doce gramos de peso, completa una migración otoñal transoceánica que entraña un vuelo sin paradas de entre 2,270 y 2,770 kilómetros en tres días’, resumen los responsables del estudio.

Son un grupo de científicos de Canadá y los Estados Unidos, encabezados por Bill DeLuca, un ecologista de la Universidad de Massachusetts, que en la presentación del estudio aseguran que ‘se trata de uno de los más largos vuelos sobre aguas abiertas sin paradas jamás registrado para un ave cantora’.

Añaden que el trabajo además ‘confirma la que durante más de cinco décadas se había sospechado que era una de las hazañas migratorias más extraordinarias del planeta’.

Estas aves, cuyos machos se distinguen en época reproductiva por su corona negra en la cabeza y una especie de ‘bigote’ del mismo color sobre la cabeza blanca, son muy abundantes en los Estados Unidos, pero se calcula que cada año su población se reduce un seis por ciento.

Los científicos empezaron a observar más detenidamente sus patrones migratorios para tener más datos que les permitieran saber por qué baja tan rápidamente la población.

Para ello, en verano de 2013 colocaron dispositivos de GPS de tan sólo medio de gramo de peso a casi 40 ejemplares en Nueva Escocia, península al este de Canadá, y Vermont, estado del noreste de los Estados Unidos.

La dificultad de hacer este seguimiento es que había que recuperar esos dispositivos después de que el animal hubiera emigrado hasta el sur y luego regresado, algo que se cree que sólo logra la mitad.

Es un periplo que resulta casi imposible de creer para un animal tan pequeño y que habita en bosques, según destacan los estudiosos en su trabajo. Los pájaros que realizan largas migraciones sobre el mar suelen ser aves marinas, de gran tamaño y resistencia, que se alimentan de peces.

Con los dispositivos recuperados los investigadores extrajeron todo tipo de datos y concluyeron que los animalillos jamás se detuvieron hasta llegar a tierras de Puerto Rico. Alguno también acabó en La Española y Turcas y Caicos. Tras dos o tres días descanso, siguieron hasta países de Sudamérica.

Cómo logran realizar esos larguísimos trayectos? Los científicos apuntan a su gran capacidad para acumular grasa corporal.

Antes de emprender el camino duplican su peso, hasta rondar los 30 gramos; los órganos que no son vitales reducen su tamaño; anulan partes de su cerebro que no van a utilizar, y acumulan gran cantidad de glóbulos rojos para facilitar el transporte de oxígeno a la sangre.

Básicamente, se convierten en un depósito de combustible con alas, según se desprende de un estudio en el que los investigadores se sorprenden incluso de que en un principio los pajarillos puedan llegar a emprender el vuelo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos