Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Maestros alertan sobre las consecuencias de nueva Carta Circular (documento

0
Escuchar
Guardar

Varias organizaciones manifestaron el lunes su repudio a la Carta Circular de Organización Escolar del Departamento de Educación (DE), que pretende integrar las materias de español y estudios sociales en un mismo curso en el nivel de prekinder a tercer grado.

De un lado, la presidenta de EDUCAMOS, Eva Ayala, expuso que a través de la Carta se quiere aumentar a más de 90 minutos la clase de español. Según el plan, es que con la integración de los estudios sociales será un curso de 140 minutos, lo que Ayala entiende es ‘antipedagógico’.

Ayala planteó que la razón del cambio puede deberse al compromiso de que se recortarán $150 millones en el presupuesto del próximo año del DE y que dicha materia no es evaluada en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico.

‘[L]a eliminación de los estudios sociales en los grados primarios implica echar el estudio de la historia al zafacón del olvido y despoja a nuestra niñez de la mejor oportunidad para afianzar nuestra identidad histórica y cultural como pueblo. Esta acción a la larga implica la eliminación de recursos, la eliminación de plazas y abre las puertas para que se elimine dicha asignatura en otros niveles educativos lo que sería nefasto para nuestro país ya que se estarían desarrollando ciudadanos desvinculados de ese contexto social y cultural que nos define e identifica’, puntualizó.

A preguntas de NotiCel, Ayala detalló que desde verano, cuando se rumoraban distintos cambios dentro del sistema educativo, le habían emitido cartas al DE pero las respuestas fueron nulas y no fue hasta el pasado 27 de marzo que la agencia publicó la Carta Circular. En todo ese proceso no se consultó a los docentes ni a otros profesionales sobre la integración de ambas materias.

Al este diario digital cuestionar sobre qué implicaciones tendría para el magisterio cumplir con la meta del DE de que los estudiantes de prekinder al tercer grado enriquezcan su lengua mediante la lectoescritura, Ayala recordó que bajo la incumbencia del exsecretario César Rey, el Gobierno intentó llevar a cabo el mismo enfoque, el que a su juicio requeriría que los maestros cuenten con libros y cuaderno para hacer una correcta alineación de las destrezas que se enseñan en las materias de español y estudios sociales.

‘El enfoque (de la lectoescritura) es bueno, pero no se puede utilizar para sustituir una materia’, determinó.

Asimismo, expresó que los maestros desconocen la manera en que se va a evaluar a los estudiantes bajo el nuevo curso ni cómo se va a hacer la transición cuandp los estudiantes vayan al cuarto grado.

Por su parte, el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Historiadores, Félix Huertas González, apuntó que el plan del Gobierno no parece una integración, si no la eliminación del curso de estudios sociales.

De hecho, Huertas González resaltó que actualmente en el curso de estudios sociales se integran las humanidades. Pero la Carta Circular lo está ‘desconectando y desintegrando’. De esta manera se afecta el nivel de competencia de los estudiantes.

A su vez el rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Miguel Rodriguez López, indicó que ante las situación de crisis que enfrenta el país, la ciudadanía y el Departamento de Educación debiera resguardarse en la historia para buscar alternativas a los problemas económicos y sociales.

‘Estoy seguro que todavía tienen la oportunidad de rectificar el error que han cometido…. Mi exhortación al Gobierno es que tienen que defender las instituciones culturales en nombre de Don Ricardo Alegria’, sentenció Rodriguez López.

Mientras el estudiante doctoral de historia en el Centro, Carlos Carrero Morales, apuntó que aparte del impacto negativo en los estudiantes, el plan del DE podría tener sus efectos sobre los universitarios, quienes tendrían dificultades en conseguir empleo como maestros de historia.

Finalmente, el presidente de UNETE, Emilio Nieves Torres, lamentó que la Carta Circular surja de un Secretario del DE que anteriormente fue maestro de historia.

CC 24 2014-2015-1 – NotiCel_11779

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos