Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AGP presentaría nueva Reforma Contributiva ‘si estuvieran dispuestos’

0
Escuchar
Guardar

AGP presentaría nueva Reforma…

Alejandro García Padilla enfrenta su momento más complicado como gobernador de Puerto Rico: sin apoyos internos suficientes para aprobar una reforma tributaria y con la urgencia de presentar un presupuesto creíble que le permita volver a los mercados y mantenga a flote la actividad gubernamental.

Un día después de su mensaje sobre la situación del estado, García Padilla comenzó hoy viernes a dar pistas sobre lo que piensa hacer para tratar de enderezar la situación financiera de Puerto Rico, que en dos meses comienza un nuevo ejercicio fiscal, con el riesgo de tener que decretar un cierre gubernamental.

Sin haber podido aprobar una reforma contributiva, el Gobernador se ha quedado sin plan que presentar a los mercados financieros, que habían reclamado para el 15 de febrero una propuesta «creíble» para aumentar los ingresos y sanear las cuentas públicas.

«La ventana de oportunidad para Puerto Rico está cada vez más cerrada. Ellos me pidieron que fuera antes del 15 de febrero y llevamos como tres meses en discusión», lamentó García Padilla.

«Sin la reforma contributiva no vamos a tener los recaudos necesarios. Habrá que reducir los gastos del Gobierno y vamos a esforzarnos para que sea sin despidos», reconoció el Gobernador.

El Mandatario asegura estar trabajando en un plan a cinco años, en colaboración con el Tesoro de EE.UU., aunque hoy reconoció que a corto plazo va a ser muy difícil que Puerto Rico reuna los ingresos suficientes como para mantener la actividad gubernamental y, al mismo tiempo, pagar las obligaciones derivada de una deuda que asciende a 73,000 millones de dólares.

«Estamos tratando de evitarlo (cierre de gobierno). Si no tenemos los ingresos, no puedo pedirle a la gente que vaya a trabajar sin paga. Pero estamos tratando de evitarlo», dijo García Padilla en entrevista radial. (Radio Isla)

Asimismo, el Primer Ejecutivo mencionó que podría presentar una nueva Reforma Contributiva. «Sí, lo que no voy es a perder el tiempo. Si ellos estuvieran dispuestos con gusto», sentenció.

La Reforma Contributiva contaba con el apoyo incluso de la Secretaría del Tesoro de EE.UU., que lleva meses trabajando con el Gobierno de Puerto Rico para buscar soluciones a una situación que cada vez preocupa más en Washington.

El secretario del Tesoro,JackLew, incluso llamó personalmente a los presidentes de las Cámaras Legislativas para reclamar la aprobación de un «presupuesto creíble», aunque ni siquiera esta intervención pudo evitar que seis legisladores del partido gobernante votaran esta semana en contra de la reforma, con la que estaba prevista la creación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Por el momento, sus bazas son tratar derenegociarlos términos para la devolución de la deuda, reclamar que se deroguen o suspendan temporalmente las Leyes de Cabotaje impuestas por EE.UU. -queencarecenlas importaciones- y reorganizar el Departamento de Hacienda para que sea efectivo en la recaudación.

En entrevistas concedidas a diversos medios, matizó su advertencia del jueves de que recurrirá a todos los poderes que le otorga la Constitución para aplicar recortes en todas las ramas del Gobierno y aumentar la fiscalización para combatir la evasión.

Aclaró que eso no significa gobernar «por decreto», ya que no es algo que permita la Constitución local, e insistió en que hará todo lo que esté en su mano para también renegociar la deuda y no tener que despedir a empleados públicos.

Pese a esta «escabrosa» situación, insistió en que no tiene intención de dejar de pagar la deuda, sino de renegociarla, y tampoco acometer despidos en el sector público, que es el mayor empleador de la isla y una de las mayores cargas para una Administración con serios problemas de eficiencia (unos 3,400 millones de dólares).

Aunque adelantó que tendrá que trabajar con un presupuesto similar al de este año, explicó que para el próximo ejercicio, que comienza el 1 de julio, los gastos del pago de la deuda aumentarán irremediablemente.

Por ello, habrá que compensarlos con el recorte de los derivados de la operación del Gobierno, que en los últimos dos años ya se han recortado en cerca de dos mil millones de dólares, lo que reduce aún mas el margen de acción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos