Un estudio sobre el impacto humano en las costas de Puerto Rico, que comenzó el año pasado en Manatí y Yauco, sobresalió por su alcance interdisciplinario y socioeconómico entre las más de 250 investigaciones presentadas durante la conferencia ‘Carbon Cycle and Ecosystems’ de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en ingles).
‘Nuestro proyecto va a hacer una contribución bien grande a los esfuerzos de la NASA, pues servirá de ejemplo para iniciativas futuras’, afirmó en un comunicado de prensa la doctora Maritza Barreto Orta, investigadora principal del estudio puertorriqueño.
La investigación, titulada ‘Human Impact to Costal Ecosystems in Puerto Rico’, tiene como objetivo estudiar el impacto humano en los ecosistemas costeros de la Isla, específicamente cómo los cambios de uso de terreno afectan la sedimentación en el Río Grande de Manatí y el Río Loco de Yauco, y cuáles son las consecuencias de esa sedimentación para las costas y las comunidades aledañas.
El proyecto resultó innovador en la conferencia de la NASA precisamente porque contempla cómo los datos recopilados científicamente se pueden transformar en recomendaciones concretas para el manejo de los recursos de las comunidades.
De hecho, las próximas fases del estudio, que culminará en dos años, contarán con la participación de miembros del gobierno y de la comunidad para que ‘ellos entiendan qué hicimos y cómo ellos pueden aportar al manejo de las costas’, informó Barreto Orta.
El equipo de científicos, que incluye geógrafos, planificadores, oceanógrafos, hidrólogos, expertos en la técnica de percepción remota e incluso un economista, ha sido exitoso no tan solo por integrar efectivamente tantas disciplinas en un solo estudio, sino también por incluir en su análisis las consecuencias sociales y económicas de los procesos ambientales.
NASA concedió una subvención de $1.4 millones por tres años para financiar el proyecto, el cual inició en julio pasado y debe finalizar en junio del 2017.
El evento de la NASA reunió cerca de 500 investigadores, coordinadores de proyectos y directores que se dieron cita en el estado de Maryland para presentar los avances de los diferentes estudios financiados por la agencia aeroespacial, tomar adiestramientos y discutir el plan de la agencia para los próximos diez años.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}