Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Recortes al tercer sector coartan el trabajo comunitario

0
Escuchar
Guardar

Un día despues de que se hiciera público los posibles recortes identificados por el equipo fiscal del Gobierno, que eliminaría los fondos públicos a 98% de las organizaciones sin fines de lucro que proveen servicios al Estado, el fundador y presidente de Iniciativa Comunitaria, Jose Vargas Vidot, denunció el espacio de incertidumbre en que se ve obligado a articularse el trabajo comunitario.

‘Hay que explicarle al Gobierno que parece no entender la necesidad de mantener un tercer sector saludable y robusto porque representa la trinchera de lucha no comprometida con intereses y agendas’, sostuvo el doctor.

Su planteamiento retumbó en una conferencia de prensa con motivo de los tres años del programa PITIRRE, propio de Iniciativa Comunitaria, que forma parte del Plan Nacional de Drogas y se caracteriza por su acercamiento transdisciplinario, científico y humanista al tratamiento de las adicciones problemáticas.

Con un 100% de niveles altos de satisfacción de los pacientes, el programa ya ha tratado desde una visión salubrista de las adicciones a 1,768 personas con servicios de terapia ocupacional, medicina alternativa, trabajo social, psicología y psiquiatría, psicoterapia individual, familiar y en grupo, cuidado de la piel, entre otros servicios de salud física y mental, todo libre de costo.

De la muestra de 701 personas, cuya estadía promedio es de 5 meses, el doctor Juan Nazario Serrano, encargado del área psicosocial, informó el alentador número de que un 94% de los que presentaban un historial delictivo, no han reincidido, mientras que del 6% restante, algunos han disminuido sus patrones delictivos.

Además, demostraron que quienes han recibido tratamiento han logrado reinsertarse en la sociedad a través de microempresas comunitarias o del regreso a la educación. Tal es el caso de Christopher Cotto, de 27 años, quien se insertó en el mundo de las drogas a los 13 años, y gracias al programa, abandonó sus adicciones problemáticas, regresó a estudiar y ahora espera su licencia para ejercer como barbero y estilista.

‘[El programa] lo es todo, porque desde que empecé aquí he podido estudiar, recuperar a mi familia y tener mi hogar. Esta es mi casa, me siento cómodo con los doctores, los empleados, son como una familia’, dijo con el esbozo de una sonrisa.

En la foto, Cristopher Soto y Nilka Medina, pacientes que dieron testimonio del programa. (Josian E Bruno Gómez/ NotiCel)

No obstante, el programa ha sufrido la disminución de su presupuesto en más de 20%, lo que ha provocado que se haya tenido que reducir horarios de servicio, recortar personal y reducir el horario de médicos contratados. A la par, Vargas Vidot denunció el aumento de la presión burocrática y reguladora, aparte del clima de incertidumbre que los ha colocado nuevamente ‘en medio de una tormenta’.

Incluso, Vargas Vidot reclamó colaboración, más allá de ayuda financiera, en áreas estructurales a través de la formación de alianzas y la agilidad burocrática. Por ejemplo, los municipios podrían desarrollar una ruta de transporte fija para ayudar a las personas a entrar y salir del centro localizado en Bayamón; aliviar el camino con las aseguradoras para que se desarrollen las certificaciones que les permita facturar desde el centro de trabajo y evitar pedirle ayuda al gobierno.

‘Pero no hemos tenido una mano amiga… Hemos hecho referidos a lugares en donde no se reconoce la capacidad técnica y profesional desde acá… En ninguna de esas cosas hace falta un cheque, solo poder sentarnos con los funcionarios sin una comparsa de hipocresía’.

Otro de los resultados del estudio muestra que las drogas de preferencia de los usuarios son cocaína en un 66%, marihuana en un 48% y heroína en un 48%.

Y por ahí se filtró el tema de la legalización de la marihuana medicinal contenida en la orden ejecutiva del gobernador Alejandro García Padilla. Vargas Vidot opinó que para poner en vigor la orden ejecutiva, se debería levantar una entidad gubernamental exclusiva para el manejo y distribución de la marihuana medicinal, como hiciera el expresidente José Mujica en Uruguay, que cuente con la participación de la Secretaría de Salud y de Agricultura.

Por eso, trató con desconfianza la noticia de que posiblemente será una empresa privada quien se encargará del asunto, ‘que no ha hecho ningún lazo con nosotros y que no tiene nada que ver con el ambiente que hemos creado en 20 años’.

Vargas Vidot sostuvo que los resultados positivos del programa se hicieron públicos en la mañana de hoy para combatir la noción de los proyectos que empiezan y no terminan, a la vez que intentaba enviar un mensaje alentedor en medio de la tempestad informativa que sufre el país.

‘Somos capaces desde la comunidad y desde la gente misma, de producir una estructura, que llame la atención no por su espectacularidad sino porque produce resultados’, afirmó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos