Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se defiende el SJ Health Centre de acción de la AEE

0
Escuchar
Guardar

El director de finanzas y asesor legal del San Juan Health Centre, Luis Hernández Velez, aclaró el martes que la Autoridad de Energía Electrica (AEE), solo suspendió el servicio de uno de los 10 contadores que tiene la institución, lo que ha afectado mayormente el tercer piso donde sitúa el Centro de Cirugía Ambulatoria, mientras los servicios brindados en las oficinas medicas, laboratorio clínico, Rayos X, la farmacia y las oficinas administrativas, todo fluye con normalidad.

En este piso hay cuatro de las siete salas de operaciones que tiene la institución, por lo que algunas intervenciones tuvieron que ser pospuestas mientras otras cirugías se efectuaron en el piso dos, donde ubican las otras tres salas de operaciones.

En entrevista con NotiCel, Hernández Vélez, admitió que tienen el riesgo de que los médicos decidan moverse a hacer las cirugías a otros hospitales en los que tengan privilegios.

El pasado 28 de abril Hernández Vélez se reunió con personal de la AEE en aras de llegar a un acuerdo sobre la deuda que tenían, y por la cual la corporación pública estaba pidiendo un desembolso de $200 mil. La entidad propuso a la AEE cederle los fondos que recibirían de las deudas que mantienen la Administración de Seguros de Salud (ASES) y la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) con la institución, algo que la corporación pública se mostró abierta a acceder.

Durante la reunión en abril solicitada por la propia institución, laAEEpidió una carta en la que la ASES y laCFSEcertificaran la deuda que tenían con la institución. Se supo que la deuda de laCFSEes de unos $40,624.

Aunque estas negociaciones estaban en curso, laAEEemitió un aviso público el pasado lunes, 4 de mayo anunciando la suspensión de servicio el lunes, 11 de mayo, tomando por sorpresa a HernándezVélez.

Dos días después de que se publicara el aviso en el periódico El Nuevo Día, la institución entregó ambas certificaciones, pero al día siguiente laAEEles requirió otra certificación que estipulara la fecha exacta en la que ambas agencias iban a estar emitiendo dichos pagos.

LaCFSEles emitió dicha certificación el pasado viernes, en la que dijeron que le pagarían la deuda en o antes del próximo 22 de mayo. Mientras el lunes, HernándezVélez, se reunió con Rivera, quien no solo entregó copia de la certificación sino que llamó a laAEEpara hacer constar el compromiso de pago y así tratar de evitar la suspensión de servicio. Sin embargo, a esa hora ya personal de la corporación pública se encontraba en la institución para suspender el servicio.

Al momento, la institución entregó copia de estas certificaciones de fecha exacta de pago de la ASES y de laCFSEa la administradora de Operaciones Comerciales de laAEE, Carmen Flores Torres, y esperan por la coordinación de una reunión que les permita cerrar un acuerdo para que restablezcan el servicio. En síntesis, piden una extensión de 11 días, para emitir el pago tan pronto la ASES y laCFSEhagan los desembolsos.

La situación con ASES va más allá de la falta de pago por los servicios brindados a beneficiarios de Mi Salud, pues también ha tenido sus repercusiones en las cuentas por cobrar de la institución con las compañías de seguros privadas como Triple-S, MMM y First Medical. Estas tres entidades, que actualmente manejan regiones del Plan de Salud del Gobierno, han retrasado los pagos para mantener un flujo de efectivo. La ASES llegó a un acuerdo con las cinco entidades que manejan Mi Salud para dividir en cuatro pagos parciales la cuantía correspondiente al pago por miembro por mes (PMPM) de los nuevos contratos que empezaron el pasado abril.

Pese a esto, Hernández Vélez, le agradeció al director de la ASES, Ricardo Rivera, las gestiones que hizo para evitar que la AEE les suspendiera el servicio y los esfuerzos de identificar fondos para saldar la deuda de $103,917.22 que tienen con la institución. Asimismo, Hernández Vélez, agradeció a la CFSE y a los planes privados que han hecho compromisos de pago y a la Facultad Médica por el apoyo.

Según el funcionario la deuda con laAEEque está bajo la cuenta de DiegoAmbulatoryClinic,Corp. se originó por ‘los aumentos en los costos de servicios de electricidad y el atraso en recibir los pagos por los servicios brindados a los planes médicos privados y al plan de Reforma del Gobierno’. El contador al que se le cortó el servicio el lunes a la 1:30 p.m., es el que representa la factura más alta de la institución, porque es el que nutre a uno de los equipos de la torre de enfriamiento. Aparte del Centro de Cirugía Ambulatoria, con la suspensión del servicio también se ha visto afectado el primer piso en el que ubica la Sala de Emergencia.

Mientras intentan finiquitar el acuerdo, Hernández Vélezabundó que trabajan a todo vapor para culminar ‘la instalación de un moderno y eficiente sistema de aires acondicionados, cambios de lámparas de alumbrado de oficinas y placas solares, como medida para reducir los costos de energía que produce la AEE’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos