La abogada Liza García Velez juramentó el martes como la primera mujer que lidera la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEE).
Ante una concurrida audiencia compuesta por miembros de la Rama Judicial, la Legislatura y el gabinete de gobierno, la joven abogada juramentó y ofreció un mensaje enmarcado en un tributo a la mujer puertorriqueña. Además resaltó el compromiso de los empleados de la CEE y el trabajo de los funcionarios electorales e hizo hincapié en el desafío de llevar al organismo a adaptarse a las nuevas tecnologías, en especial, hacia la implementación del escrutinio electrónico.
‘Hoy juramento como presidenta de la CEE con un firme compromiso, honrando la historia de este organismo actuando con transparencia, ética y moral. Confío en que mi trabajo logre el respeto y la confianza de mi pueblo en una coyuntura histórica que, a pesar de ser compleja, no me intimida, más bien me motiva a seguir con mi compromiso inquebrantable con la democracia’, expresó la presidenta del ente comicial.
La funcionaria, quien enfrenta un gran reto rumbo a los comicios electorales del 2016, hace historia en el momento en que se cumplen 80 años desde que se concedió el derecho al voto a la mujer puertorriqueña.
García labora en la CEE desde 2009 y en enero de 2015 comenzó funciones como presidenta interina, hasta convertirse en la primera mujer presidenta de este organismo electoral. Se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico; cuenta con un bachillerato en Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad de Sagrado Corazón.
Durante su trayectoria profesional se destaca su labor como presidenta ‘Pro Tempore’ de la Asociación de Organismos Electorales de Centro América y del Caribe. También participó de la XII Conferencia de Unión Interamericana de Organismos Electorales; fue observadora internacional de las elecciones presidenciales y parlamentarias de la República de Uruguay y coordinadora general XXVIII Conferencia del Protocolo de Tikal.
La juramentación se llevó a cabo en la sala que exhibe la historia de la participación femenina en los comicios electorales, quienes lograron la equidad en la política puertorriqueña.
Acompañada del gobernador, Alejandro García Padilla, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, los comisionados electorales de los partidos políticos y el juez del Apelativo, Carlos Vizcarrondo, la joven abogada hizo entrada al vestíbulo de la CEE. Su esposo, su pequeña hija y su familia también la acompañaron.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}