Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ejecutivo trae una vez más plan para eliminar 20 agencias

0
Escuchar
Guardar

Para atender el problema fiscal del Gobierno, el Ejecutivo ha presentado, una vez más, un plan para consolidar 20 agencias en el que se ataca nuevamente a las Procuradurías; la Comisión Apelativa del Servicio Público; la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación; la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; la Junta de Relaciones del Trabajo; la Comisión Industrial; y el Consejo de Educación.

Esta no es la primera vez que bajo la presente administración se habla de consolidar o eliminar agencias.

Durante una mesa redonda con periodistas, el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, junto con el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz, expusieron que a largo plazo se proyecta que todos estos cambios redunden en un ahorro de $8.2 millones.

Sin embargo, Suárez admitió que con las consolidaciones ‘más que ahorrar en este presupuesto, estamos evitando que haya crecimiento en el gasto del Gobierno para futuros presupuestos’.

Una de las propuestas del Ejecutivo es crear la Defensoría de Derechos Humanos que estará compuesta por la Oficina del Procurador del Paciente, la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimento, la Oficina del Procurador del Veterano y la Comisión de Derechos Civiles.

Este sería el segundo intento durante esta administración para consolidar a las Procuradurías. En el 2014, se presentó un plan que pretendía consolidar la Oficina de la Procuradora de las Mujeres con el Departamento de la Familia, la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimentos con la Oficina de la Procurador de las Personas de Edad Avanzada, la Oficina del Procurador del Paciente con el Departamento de Salud, y la Oficina del Procurador del Veterano con la Guardia Nacional. Dicha medida no paso el cedazo de la Legislatura.

De otro lado, contrario al proyecto presentado el año pasado que consolidaba la Comisión Apelativa del Servicio Público con la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos (OCALARH), la nueva propuesta la coloca bajo el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). Sobre este cambio de agencia receptora, Suárez expresó ‘que luego de estudios que se han hecho de reorganización gubernamental, hemos encontrado que hace más sentido el movimiento que estamos haciendo que el que se propuso originalmente, que fue debatido en vistas públicas y recogiendo también preocupaciones que se presentaron durante ese proceso’.

Cabe destacar que aparte de la Comisión Apelativa del Servicio Público, estarán bajo el DTRH la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación; la Oficina de Medicación y Conciliación de la OCALARH, la Junta de Relaciones del Trabajo y la Comisión Industrial.

De hecho, en el marco de la confección del presupuesto actual se había hablado de consolidar Junta de Relaciones del Trabajo con OCALARH y la Comisión Industrial con la Corporación del Fondo de Seguro del Estado. A su vez, la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación se intentó unir a OCALARH.

Mientras tanto, ahora para el nuevo presupuesto se propone que la división de Adiestramientos de OCALARH se le asigne a la Universidad de Puerto Rico (UPR). Además, la Administración de Recursos Humanos de OCALARH va para OGP.

Por su parte, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) se va a consolidar con el Departamento de Salud, y se creara la Secretaría Auxiliar de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción. Del mismo modo, la Administración de Recursos Naturales está bajo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Administración de la Industria del Deporte Hípico irá a la Compañía de Turismo y la Comisión de Seguridad en el Transito va para la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA).

De otro lado, se unirá el Cuerpo de Emergencias Médicas al Cuerpo de Bomberos, la Comisión de Servicio Público con el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO, el Consejo de Educación con el Departamento de Estado y la Junta de Libertad Bajo Palabra con el Departamento de Corrección y Rehabilitación.

Hay que recordar, que en el 2014 se trató infructuosamente de consolidar el Consejo de Educación con el Departamento de Educación.

Finalmente, para el nuevo presupuesto se propone consolidar el 9-1-1 con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos