Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Industriales reclaman prudencia al Senado con el IVU agrandado

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Asociación de Industriales, Carlos Rivera Velez reclamó prudencia el lunes a los senadores que tendrán ante su consideración el Proyecto de la Cámara que viabiliza un aumento al impuesto de ventas y uso (IVU) a 11.5 por ciento.

‘Hago un llamado al presidente del Senado para que ejerza su liderato con sus compañeros y pondere cuidadosamente el impacto que esta legislación tendrá en la industria y en el sector productivo del país’, expresó Rivera Vélez en declaraciones escrita.

Asimismo, expresó preocupación por el impacto al bolsillo del puertorriqueño así como al comercio, así como por la forma apresurada con que se ha atendido el asunto que a su vez tiene el efecto de encarecer la forma de hacer negocios.

‘Al igual que con otras propuestas fallidas de este cuatrienio, estas propuestas son costosas, difíciles de implantar y afectarían principalmente a profesionales y a empresas pequeñas y medianas locales. En particular las medidas que impondrían el IVU a transacciones entre empresas’, dijo.

Indicó que el impacto de las propuestas en los proyectos de ley se notaría en un aumento en el costo de operaciones de las empresas, no solamente por el aumento en impuestos sino por el costo de cumplimiento con la nueva legislación, algo que en Puerto Rico ya es alto. El costo sería particularmente alto para empresas pequeñas y para profesionales sin una estructura administrativa de apoyo.

Por otro lado, señaló que en el sector de la construcción, por ejemplo, establece un diferencial en costos entre empresas que tienen los servicios ‘in house’ (diseño, ingeniería estructural, etc.), que son las de mayor tamaño, y aquellas que tienen que contratar dichos servicios y pagar el nuevo impuesto sobre estos servicios, que son las más pequeñas.

Rivera Vélez sostuvo que en vista de la condición actual y las perspectivas para la economía de Puerto Rico, lo sugerido en este proyecto de ley podría tener consecuencias negativas sobre la posibilidad de reactivarla. Son, además, contrarias a prioridades de política pública como son el estímulo a la empresa pequeña y mediana, creación de empleos y otras.

‘No podemos seguir gravando al sector productivo del país. Los principales países competidores de la isla también se han enfrentado a graves crisis fiscales y han trabajado de la mano con el sector empresarial para fortalecer la relación a largo plazo, para ayudar a restaurar la salud de las finanzas públicas, mientras se trabaja en mantener la confianza en la economía’, acotó.

El líder de los industriales alegó que aunque la materia prima dedicada a la manufactura estará exenta de tributación no así los servicios sujetos a B2B a partir de octubre. El impacto detrimental en la industria de manufactura es considerable. Bajo las disposiciones propuestas en el proyecto ante la consideración del Senado, estas cantidades no son recobrables o acreditables. Entre estos servicios se encuentran los utilizados por las industrias para sistemas de información, control de calidad y asistencia técnica en la producción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos