Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Alerta ante posible rebrote del chikunguya con las lluvias

0
Escuchar
Guardar

Un año despues de la llegada del chikunguya a Puerto Rico, las autoridades locales se mantienen alerta ante el esperado rebrote de este virus con el próximo inicio de la temporada de lluvias en la isla.

La epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García, dijo hoy a Efe en el primer aniversario de la confirmación de la aparición de este virus en la isla, que los 78 casos confirmados en lo que va de 2015 son una cifra muy baja, si se considera que en 2014 se contabilizaron cerca de 4,000.

Ello se debe, explicó, a que la época crítica para la expansión de este virus llegará a partir de agosto, cuando en Puerto Rico comienzan las lluvias generalizadas que suelen prolongarse hasta diciembre.

‘Ahí es cuando hay que ser más prudentes y no bajar la guardia’, subrayó la funcionaria, quien aclaró que el factor que más incide en su expansión son las lluvias y las consiguientes concentraciones de agua estancada, donde proliferan los mosquitos, lo que apenas ocurre hace meses debido a la sequía que sufre buen parte del Caribe.

‘Atravesamos una época de sequía que ha contribuido a la reducción en el número de casos’, indicó Rivera García sobre la incidencia de un virus que propaga el mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue.

Sin embargo, alertó de que es muy previsible que el número de casos se dispare durante la segunda mitad del año, por lo que pidió a la población que no baje la guardia.

‘Las medidas que debe tomar la población son la limpieza de escombros para evitar el desarrollo de criaderos y el uso de repelente’, apuntó.

Matizó que prácticamente no hay otra forma de evitar la incidencia del chikunguña, ya que la fumigación masiva no es muy efectiva porque el mosquito habitualmente pica a los humanos en el interior de los hogares.

El virus del chikunguña provocó gran preocupación durante los meses más lluviosos de 2014, cuando se dispararon los casos a lo largo de toda la geografía de la isla así como de gran parte del Caribe.

Sus síntomas son fiebre, sarpullidos, dolor fuerte en las articulaciones, de cabeza y muscular, aunque en algunos casos puede llegar a ser mortal.

El chikunguña afectó fuertemente en 2014 además de a Puerto Rico a otros países del Caribe como República Dominicana y El Salvador, además de Haití, Martinica, Guadalupe y Colombia, entre otros.

El virus no tiene tratamiento, ni existe una vacuna que inmunice, y llegó a infectar a cerca de un millón de personas en 2014 en todo el continente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la presencia de los mosquitos vectores del dengue y del chikunguña en zonas hasta ahora ajenas a estos virus es debida al cambio climático y a su impacto en el medioambiente.

Otros factores apuntados por esa organización son el proceso de urbanización descontrolado y la mayor movilidad internacional de personas y bienes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos