Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Auditoría le llueve sobre mojado al Fondo del Seguro del Estado (documento)

0
Escuchar
Guardar

La contralora Yesmín Valdivieso reveló el martes que una auditoría con opinión adversa a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) estableció que su Junta de Gobierno no tiene los miembros requeridos y no se han revisado decenas de reglamentos y órdenes administrativas.

Según Valdivieso, la Junta de Gobierno de la CFSE supuestamente estaba constituida sin los siete miembros requeridos por ley y ésta –luego de 18 meses -, no le había solicitado al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) que realizara los trámites para la celebración de la elección del miembro representante de los patronos.

Además la Corporación no pudo certificar los periodos de incumbencia de los miembros y exmiembros de la Junta ni tampoco documentaron en las minutas los nuevos miembros ante la Junta.

‘Al 4 de noviembre de 2014 la Junta estaba compuesta por seis miembros y no le había solicitado al DACO que realizara los trámites para la celebración de la elección del patrono que sería parte de dicho cuerpo directivo’, lee la auditoría.

El Informe indica además, que luego de 22 años desde la creación de la Corporación en 1992, los administradores no habían revisado ni referido unos 71 reglamentos, normas, procedimientos y manuales, y 121 órdenes administrativas emitidas con antigüedad de hasta 71 años. Más aún, en la Oficina de Normas y Procedimientos compuesta por siete empleados, no había evidencia de la aprobación por parte de la Junta de 18 de los 72 documentos sobre reclamaciones y pago de compensaciones, ni contaba con un registro de toda la reglamentación de la CFSE.

Según la Oficina de la Contralora, que no estén nombrados todos los integrantes de la Junta ‘limita la supervisión de las operaciones de la CFSE, incluso los procesos de fiscalización en el cumplimiento de las leyes, las normas y los reglamentos aplicables a esta’.

El problema señalado con los reglamentos y las órdenes administrativas ‘no permite a los empleados y funcionarios de la CFSE contar con la reglamentación actualizada y que esté cónsona con los cambios administrativos, operacionales y organizacionales. Esto propicia que no se observen procedimientos uniformes ni adecuados para regir las operaciones, con los consecuentes efectos adversos para la CFSE’.

En la carta del Presidente de la Junta, Vance Thomas, actual secretario del Trabajo, a la Contralora este indicó, entre otras cosas, que la Junta de Gobierno, ni su Presidente tienen inherencia en la elección de los miembros que la componen. También destacó que se suministró a los auditores una certificación en la cual se les informó los nombres de los miembros que han formado parte de la Junta y las fechas en que tomaron posesión y cesaron al cargo que han ocupado, conforme a los registros disponibles en los archivos pertenecientes a la Junta.

‘La Corporación cuenta con la Oficina de Normas y Procedimientos, no obstante, a pesar de la existencia de esta por décadas ha carecido de una sistematización e instrucciones que atiendan los aspectos

básicos relacionados a este tema. Esto ha provocado falta de estructura, uniformidad, inconsistencia y la perpetuidad de documentos que no son cónsonos con la realidad administrativa y operacional de la Corporación’, indicó.

Añadió que una Orden Administrativa se aprobó para la política corporativa relacionada a los documentos de la CFSE. Además, autoriza a la Oficina de Normas y Procedimientos a establecer la normativa y el procedimiento correspondiente para atender de forma estructurada las solicitudes de creación, y enmienda de los documentos normativos y formularios oficiales.

Destacó que desde mayo 2013 todos los documentos normativos relacionados con las operaciones de la CFSE han sido aprobados por los miembros de la misma.

Por otro lado, la auditoría señala que la CFSE no contaba a marzo de 2015 con normas escritas sobre gestión de riesgos, ausencia de una Junta Técnica de Compensaciones para atender situaciones complejas, no se realizaban inventarios físicos anuales de la propiedad y no se ha designado a un Encargado de la Propiedad Sustituto.

Este es el segundo informe parcial sobre los controles internos y administrativos de la Corporación, y cubre de período del 1 de enero de 2010 al 30 de junio de 2014.

Este informe sale días después de que este diario digital informara que el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez Meléndez, movió las fichas para que su hermana obtuviera un ascenso dentro de la Corporación dos meses después de asumir el cargo.

Diana Suárez Meléndez subió a Oficial Administrativa 1 del Área de Asesoramiento Jurídico cuando antes se desempeñaba como Oficial Administrativa 1 del Área Médica de la CFSE.

Líderes sindicales denunciaron también que la administradora de la CFSE, Liza Estrada Figueroa, ha trasladado a la agencia una decena de empleados del DACO para ocupar puestos de confianza.

Mientras, ayer, lunes, el Senado aprobó con enmiendas el Proyecto de la Cámara 2421 que transfiere 125 millones de dólares de varias entidades del Gobierno al Fondo General. Entre ellas se encuentra el CFSE.

Auditoría CFSE_12806

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos