Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Donahue se sigue guardando las cartas del plan para reestructurar la AEE

0
Escuchar
Guardar

Sin soltar prenda en ningún momento sobre los datos económicos concretos del plan de reestructuración de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), la principal oficial ejecutiva a cargo del mismo, Lisa Donahue, insistió en un operador independiente para la corporación pública a la vez que negó que cerraría las puertas a la financiación de proyectos de generación de energía por acuerdos, como aseguró un bonista a NotiCel.

Aunque Donahue aseguró que todavía no ha recibido ‘feedback’ de los tenedores de bonos sobre su propuesta presentada en Nueva York este lunes, pese a que trascendió que algunos encontraron partes del plan inaceptables, un bonista aseguró que la ejecutiva propuso toda una generación nueva de energía financiada con el flujo de caja en vez de con ‘power-purchase agreements’ como los que existen con AES y Ecoeléctrica.

‘El plan no va en la dirección de sacar a la AEE de lo que hace ineficientemente, que es la generación, sino que por el contrario, inserta a la AEE más en eso, en contra del amplio consenso de que la Autoridad debe dejarle la generación a quienes lo hacen con alta eficiencia, y concentrarse en la transmisión, distribución y cobro de energía’, sostuvo la fuente cercana a las negociaciones. De igual modo, aseguró que la corporación podría dejar que los acuerdos con las dos compañías venzan y no renovarlos para usar esos ahorros para mejoras.

Sin embargo, Donahue negó ese comentario y se reafirmó en que desea aumentar los ‘power purchase agreements’ al destacar que tanto AES como Ecoeléctrica son socios maravillosos. AES Corporation, opera desde 2002 y posee un contrato de 25 años, mientras Ecoeléctrica opera desde el 2000 con un contrato de 22 años.

En cuanto al tiempo que tomaría pagar la deuda de $9,000 millones de la AEE, Donahue se negó a comentar un estimado para insistir en un operador independiente, a lo que el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, comentó en entrevista radial que aunque apoya la despolitización de la agencia no quiere decir que hay que privatizar tal y como propone la oficial.

Figueroa Jaramillo sugirió escoger los gerenciales de la AEE sin tomar en cuenta consideraciones políticas, y recordó que anteriores esfuerzos de privatización como se hizo con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados han fracasado. El líder sindical apuntó que en la Legislatura hay una medida que transforma la Junta de la AEE para incluir representantes de todos los sectores como la academia, los comercios y los consumidores.

‘Estoy dispuesta negociar con las uniones y escuchar sus propuestas’, respondió Donahue a los comentarios.

Por otro lado, aunque la encargada de reestructurar la AEE no dice exactamente cuál sería el ajuste en la tarifa eléctrica para los abonados, una fuente aseguró que los bonistas están trabajando bajo la premisa de que podría ser de 29 centavos el kilovatio hora. Actualmente, es de menos de 26 centavos debido a la reducción en el precio del petróleo.

‘Las altísimas tarifas que ella propone son una táctica de miedo para llamar la atención… Son el producto de no atender múltiples áreas para las cuales se le contrató’, dijo la fuente.

Donahue detalló que aunque se usan como base los 29 centavos para pagar costos, seis centavos serían compartidos por todos los abonados por igual, y con los ahorros propuestos espera bajar la tarifa. ‘No hemos terminado nuestro análisis de la tarifa’, sostuvo.

Mientras, el bonista aseguró que el plan pretende pagar el balance total adeudado a los bancos el 1 de julio a pesar de que otras fuentes dicen que pedirá un aplazamiento en el pago. Donahue, sin embargo, no quiso comentar sobre si la AEE hará el pago o pedirá una extensión del acuerdo de indulgencia.

Entretanto, el gobernador Alejandro García Padilla dijo que la AEE tiene que volver a ser un motor de desarrollo económico, creadora de empleos, y servir a cada familia y empresa puertorriqueña. Además, destacó que la transformación de la corporación debe descansar en la premisa de que el consumidor puertorriqueño va primero, dejar la política fuera, asegurarse que los trabajadores estén protegidos,y dar un servicio eficiente a cada familia y empresa puertorriqueña.

Por su parte, el comisionado residente Pedro Pierluisi, se reafirmó en que no debe haber aumento en la tarifa y criticó que Donahue reafirmara en su plan de recuperación de la AEE cosas que un funcionario de quinta jerarquía pudo haber dicho.

La AEE tuvo que contratar un oficial de restructuración por imposición del mismo acuerdo de indulgencia con los bonistas. Donahue defendió que ella no solo elabora el plan, sino que el reto es negociar y ejecutarlo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos