Fajardo – El economista Jose Joaquín Villamil estimó la llegada de las megatiendas Wal-mart, K-mart, CVS y Walgreens a Puerto Rico creó unos 22,500 empleos, pero a su vez estas empresas desplazaron casi 31,600 empleos generados por las empresas locales.
Tan solo Wal-mart ha provocado un desplazamiento neto de entre 5,900 a 7,400 empleos. No obstante, Villamil, resaltó durante su participación en la Convención de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), que el impacto de estas megatiendas también incide sobre otros aspectos como el deterioro de los centros urbanos y las arcas municipales.
Según el economista, empresas como Wal-mart y Walgreens al entrar al mercado de la Isla a competir como empresas locales por su tamaño y por su estructura financiera tienen la capacidad de aguantar pérdidas por los primeros tres años, ‘hasta que más o menos liquidan a la competencia’.
A su juicio, dado que el empresario local no tiene la posibilidad de aguantar pérdidas, entonces la competencia por los precios de los productos se ‘convierte en un instrumento de restricción de mercado y no es un reflejo de un mercado competitivo’.
De otro lado, expuso que desde el 2009 las ventas al detal de alimentos en el reglón de supermercados y colmados se ha reducido. El 80% de las ventas eran controladas por alrededor de un 11% de las empresas que tenían más de 50 empleados.
Aunque el impacto de Wal-mart se está viendo en las ventas al detal, existe preocupación dentro de la industria de alimentos sobre sus efectos en el área de distribución.
Ante este cuadro, Villamil hizo un llamado al Gobierno para que adopte una política pública con estrategias específicas sobre el rol que tendrá la empresa local en el desarrollo económico de Puerto Rico.
Por su parte, el presidente cameral, Jaime Perelló, se comprometió a empezar a trabajar para implementar enmiendas a la Ley de Monopolios de la Isla.
Mientras, el director de Mercados Abiertos de New America Fundation, Barry Lynn, explicó cómo a través de los años los monopolios se han apoderado de distintos renglones del mercado en Estados Unidos provocando que pocas empresas mantegan el control económico, lo que a su entender representa la verdadera desigualdad.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}