Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Vuelve el ‘cuco’ de la falta de liquidez del BGF

0
Escuchar
Guardar

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta Febo, dijo que con las enmiendas camerales al Proyecto del Senado 1350 no preve que la medida ayude a la liquidez del Banco más allá de lo que disponía la Ley 24-2014 que obliga que los depósitos públicos vayan a esa entidad. Según sus datos financieros, la institución podría quedar sin liquidez para septiembre.

Mientras, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo que prefiere ver los cambios hechos por la Cámara al PS 1350, cuyo fin es aumentar la liquidez del banco, antes de decir si ese cuerpo legislativo concurrirá con las mismas. Destacó que la medida es importante por el proceso en que se encuentra inmerso el banco. El Alto Cuerpo tiene sesión hoy jueves.

‘Sin embargo, utilizando esa ley, y luego que el PS 1350 sea firmado, nos moveremos a traer más depósitos públicos al BGF’, dijo Acosta en expresiones escritas.

El PS 1350 tiene el objetivo de actualizar la Ley del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico, la cual data de 1948.

En su origen, el Proyecto incluía varias disposiciones que incluían a la Universidad de Puerto Rico y los municipios como aquellas entidades que debían depositar en el BGF, enmendando así la Ley 24-2014 que ya obligaba a las corporaciones públicas, lo cual fue eliminado por la Cámara.

‘Es importante señalar que, en cuanto a traer los depósitos gubernamentales de la banca privada al BGF, el P. del S. 1350 no cambió las actuales disposiciones de la Ley 24-2014, que permite al BGF requerirle a todas las agencias y corporaciones públicas, con excepción de la Universidad de Puerto Rico y los municipios, el que traigan dichos depósitos al Banco. La UPR y municipios continúan exceptuados de que el BGF pueda realizarle ese requerimiento. Por lo tanto, no se prevé que la medida según aprobada ayude a la liquidez del Banco más allá de lo que disponía la Ley 24-2014. Sin embargo, utilizando esa ley, y luego que el PS 1350 sea firmado, nos moveremos a traer más depósitos públicos al BGF’, dijo Acosta.

No obstante, se eliminó la disposición del actual artículo 15 de la Ley del BGF que indica que es un delito grave penable por hasta tres años de cárcel aceptar depósitos luego de que se declare la insolvencia del Banco, e incluye una inmunidad e indemnización sobre demandas civiles a los miembros de la Junta de Directores, oficiales y empleados del BGF, salvo que actuaran con negligencia crasa.

Esta disposición era importante para darle certeza a los miembros de Junta y oficiales de en qué escenarios responden personalmente por acciones u omisiones llevadas a cabo como parte de sus funciones, sostuvo Acosta.

Sin embargo, los controles en cuanto a la concesión de préstamos incluyen el que BGF, de ahora en adelante, solo podrá realizar préstamos a corporaciones públicas y agencias para mejoras capitales o para ‘working capital’, evitando que el BGF haga préstamos para cubrir déficits operacionales.

Vea también

Alertas OEG y Contralor a ensalzar poderes del BGF

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos