Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más de 9,000 estudiantes afectados por cierre de escuelas (documentos)

0
Escuchar
Guardar

Mientras el secretario del Departamento de Educación (DE) discutía el presupuesto de su agencia ante el Senado, trascendió en su portal oficial la lista de escuelas que quedarán cerradas para el próximo semestre escolar afectando a más de 9,000 estudiantes en su mayoría de nivel elemental.

El secretario Rafael Román no perdió oportunidad para repetir la misma justificación que esbozó para la primer serie de cierres de escuelas del Departamento: la reducción dramática de matrícula no amerita el mismo número de escuelas de hace 30 años porque son un excesivo costo operacional para la agencia.

De acuerdo con Román, el sistema público de enseñanza atendió durante el año escolar 2014-2015 unos 410 mil estudiantes, pero en agosto de 2015 el número de estudiantes matriculados en la escuela pública será de 390 mil. Es decir, unos 20 mil estudiantes menos que en el recién concluido año escolar. Pero dentro los próximos seis años la merma en la matrícula sería de 100 mil estudiantes menos dijo hoy martes ante el Senado.

Para el próximo semestre, 63 planteles escolares estarán cerrados al inicio escolar, y 9,247 estudiantes deberán haber sido reubicados en alguna escuela.

La región que más cierres sufrió fue Arecibo, con 13 escuelas, seguido por San Juan con 12, Ponce con 11 y Caguas con 10. Mayagüez sufre ocho cierres, Humacaocinco, y Bayamóncuatro. De las 63 escuelas a cerrar, 54 pertenencen al nivel elemental, cinco al intermedio, y cuatro son segunda unidad.

Román aseguró que la estructura administrativa del DE está basada en 1,600 planteles escolares a través de toda la isla. En la actualidad el DE informa que opera 1,482 escuelas en toda la isla.

El titular de Educación señaló que al presente tres de cada 10 salones de clases en las escuelas públicas se encuentran en desuso, y se proyecta que los próximos seis años cinco de cada 10 salones, estén en desuso.

‘Si se hace un análisis de los presupuestos del DE por los pasados años, la única partida [de presupuesto] que ha aumentado es la partida de asignaciones estatales porque la asignación federal responde estrictamente a matrícula. No hay otro criterio… es por matrícula. Y en la medida en que baja la asignación presupuestaria federal de Título I –por la matrícula y por el nivel de pobreza, que son los dos criterios – el estado ha tenido que asumir una responsabilidad que antes era sufragada por fondos federales’, explicó Román, quien aseguró que ‘en eso está basado nuestro plan de acción de reorganización de escuelas’.

El DE también divulgó una lista de 433 escuelas para reconfiguración de grados.

Para la lista completa de escuelas a cerrar, pulse aquí.

Vea también

Nivel elemental es el más afectado por cierre de escuelas (documentos y vídeo)

Resumen presupuesto DE 2015-2016 – NotiCel _13171

Reconfiguración escuelas 2 – NotiCel_13172

Reconfiguración escuelas 1 – NotiCel _13173

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos