Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi denuncia incapacidad de la actual administración ante crisis ener

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, aseguró el sábado que la administración del gobernador García Padilla mantiene ‘un desastre administrativo y fiscal’ en la Autoridad de Energía Electrica (AEE) , agravando la crisis energetica que enfrenta Puerto Rico.

‘Hace más de un año y medio, específicamente el 24 de noviembre de 2013, presenté detalladamente las soluciones que se tenían que tomar para atender la crisis energética y de la AEE. Lo dije entonces, lo he dicho en innumerables ocasiones y lo reitero ahora: la mejor manera de mejorar la situación económica de los puertorriqueños y de arrancar la economía y crear empleos, es bajando el costo de la luz. También di las soluciones para que Puerto Rico retomara urgentemente la transformación del sector de la energía en la isla. Pero el Gobernador y la administración de gobierno en el poder prefirieron ignorar nuestras propuestas, optando por aferrarse a su incapacidad, terquedad y falta de madurez’, dijo Pierluisi en un comunicado de prensa.

‘Hoy, por culpa de la dejadez e insensatez de este gobierno, tenemos a la AEE en quiebra, bajo el control de una contratista que a la fecha, le ha costado al pueblo más de $18 millones para decir prácticamente lo mismo que hemos venido diciendo y proponiendo durante meses y meses, incluyendo la muy tardía remoción de Juan Alicea y el cuerpo directivo de la Autoridad’, añadió.

Sostuvo que en noviembre de 2013, el presidente del PNP presentó un documento detallado en el cual expuso medidas que se debían ‘implementar con urgencia’ para bajar el costo de la energía eléctrica. Entre ellas, destacó la culminación del proyecto de construcción del nuevo terminal de gas natural y conversión del complejo generatriz en Aguirre, comenzado bajo la administración del PNP, lo que hubiese provocado ahorros inmediatos de hasta 300 millones de dólares anuales. También propuso continuar la modernización y conversión a gas natural de las plantas generatrices que la pasada administración también dejó encaminada, que a su entender es factible con el mecanismo de las Alianzas Público Privadas que el PNP desarrolló para este mismo tipo de proyecto.

‘De esta forma, la AEE concentraría sus esfuerzos en la distribución de la energía y la generación será más eficiente con dichas alianzas’, indicó entonces.

‘Advertimos que era imperativo que se siguiera con el desarrollo de proyectos de energía renovable que comenzamos el cuatrienio pasado, que era importante continuar facilitando la inversión de capital privado aliado con el sector gubernamental para el desarrollo económico de Puerto Rico. Pero qué hizo esta administración? Todo lo contrario, detuvieron los proyectos de energía renovable que ya estaban encaminados’, sostuvo el presidente del PNP.

‘Y el resultado es que ahora los empleos y el retiro de miles de empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica están en riesgo, así como los empleos privados y públicos en todos los sectores de nuestra economía. Han condenado a Puerto Rico a una recesión económica permanente, a altas tarifas de electricidad y a la inevitable quiebra de múltiples comercios e industrias’, añadió Pierluisi.

‘Puerto Rico enfrenta ahora mismo una sequía que está afectando severamente a 1,556,196 personas en 58 municipios debido a la reducción en las reservas en lagos y embalses. A mediados de la década del noventa, la administración del PNP construyó una planta de ‘reverse osmosis’ en la Planta de Palo Seco para desalinizar el agua del Océano Atlántico para poder utilizarla en la producción de energía en la Central de Palo Seco inicialmente y luego en la Central San Juan, que consumían unos 60 millones de galones al mes.

‘Cuando el Partido Popular llegó al poder en el 2001 desmantelaron la planta, por razones puramente políticas y falta de visión. Para que tengan una idea de lo que esto representó basta con multiplicar los 60 millones de galones de agua que se consumían mensualmente por todos los meses que han pasado desde el 2001 hasta hoy’, dijo Pierluisi.

‘El contraste es más que evidente. Nosotros damos soluciones; ellos las ignoran. Nosotros planificamos; ellos improvisan. Nosotros construimos; ellos destruyen. No nos mantendremos callados en lo que volvemos, porque volvemos en el 2017 a poner a Puerto Rico primero’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos