Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado frena videolotería, pero necesitará del apoyo cameral

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó una resolución concurrente que objeta un reglamento sometido por el Departamento de Hacienda para legalizar los juegos de videolotería pero la misma no tendrá efecto si la Cámara no le da luz verde.

Luego del debate, el senador Cirilo Tirado pidió que la votación se dejara al final y no fuera a votación parcial para que estuvieran todos los senadores presentes, pero el portavoz de la mayoría en el Senado, Aníbal José Torres, objetóque desde el miércoles había dicho que la medida iría a votación hoy.

‘Les dije que a las 10 de la mañana se iba a ver la resolución concurrente y a las 10 habían solo dos senadores…No es venir a votación cuando toque el timbre…Que pase al proceso de votación y si tiene los votos se aprueba, sino se acata’, dijo Torres. No obstante, la solicitud de Tirado fue aprobada por lo que la resolución se dejará para la votación final del día.

Torres afirmó más temprano no saber si existen los votos para derrotar la Resolución Concurrente del Senado 50 en oposición a la videolotería. Según dijo, del tanteo realizado existe un balance entre legisladores de mayoría y minoría tanto a favor como en contra de la medida.

Durante el debate, el portavoz de la minoría PNP, Larry Seilhamer, dijo que apoyaba la resolución sometida por el vicepresidente del Senado, José Luis Dalmau, ya que entiende que la legalización de los juegos de videolotería debe ser algo que tiene que aprobar la Legislatura para tener el insumo de diferentes sectores en vez de ser aprobado por reglamento.

También dijo que la junta encargada de monitorear los juegos tiene que hacer un estudio sobre su impacto y lo único que sometió fue una escueta página con muy poca información.

No obstante, Seilhamer sostuvo que a menos que la Cámara apruebe la Resolución 50 antes del cierre de sesión el 30 de junio, último día para aprobar resoluciones, el reglamento se convertirá en ley el 4 de julio.

La Cámara recientemente rechazó una resolución para anular el reglamento.

Por su parte, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, recordó las numerosas veces que se ha tratado de traer la videolotería por la cocina, por lo que catalogó el reglamento como un subterfugio para legalizar la videolotería que puede ser impugnado por los tribunales.

Mientras, Tirado dijo que ha visto ir y venir diversas acciones de los dos partidos detrás de un proyecto de la videolotería ‘con el mismo grupo norteamericano’.

‘No son las instituciones políticas…pero sí hay muñequitos en los dos partidos que se creen que la democracia es un negocio, que creen en la inversión en los partidos para conseguir lo que quieran venir… El dinero que se queda en Puerto Rico se queda en el bolsillo de unos pocos’, dijo.

El senador Antonio Fas Alzamora destacó que la adicción a los juegos es una de las mayores enfermedades que existe en Puerto Rico por lo que abogó porque la gente que quiera jugar vaya a los casinos o no juegue. Dijo que el gobierno quiere compensar su ineficiencia en eliminar las máquinas de entretenimiento en los cafetines, legalizando las de videolotería.

‘Si no puedes derrotarla, únete al problema, eso es lo que dice esto y eso tengo que rechazarlo’, afirmó. ‘Con esta proliferación de máquinas, el gobierno dice vamos a unirnos al problema’, recalcó.

Además, destacó que la videolotería destruiría a la industria hotelera al citar un estudio de Spectrum que demuestra que legalizar las máquinas fuera de los casinos, ocasionaría el cierre de estos y desempleo.

La legalización de la videolotería se trae mediante unas enmiendas al Reglamento Operacional y de Vendedores de Jugadas de la Lotería Adicional, sometidas el pasado 4 de mayo

Las enmiendas establecen que se aceptan juegos de videolotería de video Póker, video Keno, video Dominó, video Blackjack, video Bingo, video Carrete, video Ruleta, video Dados, y cualquier otro juego. Los juegos serían ofrecidos por VLTs o terminales de videoloterías en negocios debidamente licenciados, o donde se utilicen juegos o terminales de la lotería adicional. No se autorizarán más de 15 terminales por negocio a menos que Hacienda lo determine. Los juegos pueden ser configurados para contribuir a un ‘jackpot’ o premio.

El reglamento le da al Secretario de Hacienda la facultad de contratar un proveedor de terminales. De acuerdo al documento, los vendedores de videolotería obtendrán un 18% de comisión, mientras que los vendedores de la lotería tradicional reciben ahora un 10% de comisión.

Aunque ha habido numerosos intentos para legalizar la videolotería por la pasada década, incluyendo en el 2013 y 2014, las medidas nunca han prosperado en la Legislatura a pesar de que funcionarios del gobierno estiman que dichos juegos pueden generar ingresos de sobre $200 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos