Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Cuadre’ del presupuesto depende de reestructuración y del IVA

0
Escuchar
Guardar

El ejercicio de revisión de presupuesto en la Legislatura resultó en un proyecto que depende de los ingresos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y de la reestructuración de ciertas deudas, ambos una interrogante sin garantías, para que ‘cuadren’ los ingresos y gastos gubernamentales en el año fiscal que comienza el miercoles.

La realidad es que ahora mismo no tienen el dinero para balancear el presupuesto porque se dependen de dinero futuro por lo que no hay dinero para deudas que vencen en julio.

La versión aprobada por la Cámara de Representantes tiene una base de $8,600 millones y la diferencia se cubrirá con los $100 millones del ‘transfer pricing’ o impuesto en compras entre subsidiarias; $780 millones del aumento al impuesto al consumo que irán al Fondo General; $35 millones del impuesto a los servicios agrandado; y $285 millones que provendrían del IVA entre abril y junio. El presupuesto contiene unos $1,400 millones para el pago de la deuda.

La versión del Senado recorta $50 millones adicionales a las agencias y destina unos $78 millones a la deuda.

La portavoz de la minoría cameral, Jennifer González, dijo que se están transfiriendo fondos de distintas corporaciones públicas como el Fondo del Seguro del Estado y SINOT o Seguro por Incapacidad No Ocupacional Temporera, para pagos de deuda y que además no se está destinando pagos para unos $2,500 millones en deuda vieja.

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, dijo que está dejando de dar dinero al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) para destinarlo a la deuda y que algunas deudas se pagarán ahora y otras se renegociarán.

Perelló dijo que la Cámara no está de acuerdo con los cambios hechos por el Senado al presupuesto porque entiende que los dineros destinados a la deuda no deben aumentarse debido a que se está renegociando deuda con las corporaciones públicas. El dinero del pago de deuda para las obligaciones generales está garantizado.

Sobre los $2,500 millones en deuda vieja que mencionó González, Perelló dijo que hay unas deudas que entrarán en proceso de negociación con acreedores.

Sobre el proyecto que obligaría a ciertas corporaciones públicas invertir sobre $400 millones en pagarés de anticipación de bonos o TRANs, Perelló dijo que de no hacerse los TRANs, la medida establece que parte del dinero de deuda iría a asegurar los servicios. Si se logran los TRANs, entonces se podrán hacer pagos de deudas pendientes. La medida suspendería la aportación mensual para reservar los pagos a las obligaciones generales.

Esa medida va a comité de conferencia porque el Senado introdujo un mecanismo ajustador y crea un Fondo Apremiante de Liquidez que se activaría cuando los recaudos del Departamento de Hacienda no alcancen las proyecciones anticipadas.

De otra parte, Perelló dijo que ya ha habido reuniones informales entre Cámara y Senado sobre el presupuesto para que cuando comience a laborarse los proyectos en comité de conferencia, ya existan unos acuerdos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos