Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Fallo del Supremo salva a la AEE, pero no al ambiente

0
Escuchar
Guardar

Washington – El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió el lunes bloquear las iniciativas del Gobierno del presidente Barack Obama para limitar las emisiones de plantas electricas que utilizan carbón.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Supremo invalidó la normativa de emisiones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por no tener en cuenta en sus determinaciones el coste en que incurrirían las eléctricas.

La nueva normativa, aprobada en 2011 y en marcha desde el pasado abril, limitaba por primera vez las emisiones de mercurio, arsénico y gases ácidos de las plantas térmicas que utilizan carbón. Estas normas amenazaban con representarle millones de dólares de multas a la Autoridad de Energía Eléctrica, que incumplió con varias fechas límites de la EPA para la implantación de las normativas en sus plantas.

Miembros de la industria energética estadounidense criticaban las regulaciones por ser una de las más onerosas jamás impuestas al sector.

La EPA estimaba que la regulación costaría unos 9,600 millones de dólares y reportaría entre 37,000 y 90,000 millones de dólares en beneficios a largo plazo, además de prevenir 11,000 muertes prematuras y 130,000 casos anuales de asma.

Sin embargo, el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del país, determinó que la agencia no tuvo en cuenta los costes de las nuevas normas para la industria.

Tras conocerse el fallo, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, confió en que la decisión del Supremo no afectará la aplicación de la ley ‘Clean Air’, que establece las condiciones para que la Administración regule a las industrias contaminantes.

‘Obviamente, estamos decepcionados por el resultado’ del dictamen judicial, admitió Earnest durante su rueda de prensa diaria, al insistir en que ‘no hay razón’ para que el fallo impida el desarrollo de la citada ley.

Los jueces del Supremo se dividieron está vez entre los cuatro de corte liberal (Elena Kagan, Sonia Sotomayor, Stephen Breyer y Ruth Bader Ginsburg) y los cinco del ala conservadora (Antonin Scalia, John Roberts, Clarence Thomas, Samuel Alito y Anthony Kennedy)

Los magistrados que se mostraron a favor de mantener las regulaciones argumentaban que la EPA sí tuvo en cuenta los costes de la implementación en una fase posterior de la tramitación de la normativa.

Desde que se pusieron en marcha las nuevas normas de emisiones de plantas térmicas, la mayoría de eléctricas ha cerrado o adaptado sus instalaciones para ponerse al día con los requerimientos.

Ahora, la EPA puede volver a emitir una nueva regulación teniendo en cuenta desde el comienzo el análisis coste-beneficios.

Earnest explicó que la normativa invalidada por el Supremo sigue siendo una ‘prioridad’ para el presidente Barack Obama ‘por los beneficios en la salud que tiene’, aunque deberá ser la EPA la que defina la nueva estrategia.

La Asociación Nacional de Minería celebró hoy en un comunicado que se haya impuesto ‘el sentido común que se ha perdido en la mayoría de las regulaciones de esta Administración’.

Por su parte, el Fondo de Defensa Medioambiental dijo que esta decisión es ‘desafortunada’ y pone la salud de las familias en peligro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos