Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sigue su curso el IVU agrandado aunque los comercios no estén listos

0
Escuchar
Guardar

La población ya empezó a sentir el impacto del aumento a 11.5 % del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), a pesar de que algunas tiendas todavía carecen del sistema para cobrarlo.

Zoraida Rivera se encontraba en un banco del Paseo de Diego, con bolsas de compra a su lado. La maestra retirada contó que aún no había sufrido de primera mano el aumento del impuesto debido a que muchos establecimientos avisaron que todavía tenían que programar el sistema, por lo que el 11.5% permanecía inactivo.

‘Lo que sí note es que en el día de ayer todo estaba súper lleno, las tiendas, las calles, pero hoy apenas se ve gente’, dijo a la vez que recorrió con la vista el paseo por el que decenas de personas caminaban, entrando y saliendo de los negocios.

Por el contrario, Yomaris Mercedes, gerente de Rainbow, pensó que la tienda iba a estar vacía, pero las ventas se mantuvieron bastante similares. ‘La gente va a seguir comprando porque la gente no va a dejar de comer ni de vestirse’, argumentó mientras colocaba precios en la mercancía.

‘El IVU agrandado va a ser de mucho tropiezo para el bolsillo del humilde trabajador. Habrá que ver si verdaderamente se va a usar para subsanar la economía del país para que valga la pena’, sostuvo Zoraida.

A su lado, Ana Santa asentía, sosteniendo una bolsa de compras de Always 99. La mujer de 69 años espera que al menos el Departamento de Hacienda se encargue de cobrar eficientemente el impuesto, por si algún comerciante falla, para que el dinero no se escape y pueda aportar a mejorar la economía.

La secretaria retirada de Centro Médico, también sugirió que se eliminaran ‘gastos superfluos’, como ‘fiestas superfluas que no tienen importancia’. Zoraida añadió que las necesidades básicas tienen que ser prioridad.

‘Pienso que lo que está pasando en el país es cierto, verídico, la gente no lo quiere creer, pero es una realidad y todo el mundo tiene que cooperar y aportar, pero así como se está exigiendo a la clase humilde y trabajadora, que está pasando a ser de clase media a baja, también hay que exigirle a la clase alta, e imponerle las mismas medidas, o quizás medidas hasta más altas porque ellos pueden’, sostuvo Zoraida.

Aumentarle el impuesto a las empresas foráneas es una de las medidas que la ciudadana considera debe pensarse seriamente.

Jorge Rivera también caminaba por el paseo con su bolsa de compras. Para el hombre de 32 años, la medida del IVU agrandado fue una decisión apresurada, pues había que analizar mejor la situación. No obstante, agregó que los recursos del país se han visto limitados y que era necesario tomar acción.

Los entrevistados coincidieron en que la desconfianza de la población proviene de no tener la certeza de que los recaudos por impuestos seguirán sin utilizarse efectivamente para el bienestar social y el impulso a la economía. ‘Esa es la gran duda’, destacó.

‘Nos llegan muchos billones que se asignan precisamente para esas agencias, que ofrecen los servicios de las necesidades básicas. Qué se ha hecho con el dinero, a dónde ha ido ese dinero? Son muchas preguntas, muchas interrogantes que tenemos, y nadie en verdad contesta porque no sabe o porque no quiere contestar’, arremetió Rivera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos