La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Perez, informó el sábado que, por dos días consecutivos se reportó una mortandad masiva de peces en el Refugio de Vida Silvestre del Embalse La Plata, en Toa Alta, debido a los bajos niveles de agua.
La titular explicó que la reducción de los niveles de agua en el embalse ha provocado una disminución del oxígeno disuelto disponible para los peces.
‘Ante la reducción de oxígeno en el embalse, los peces más vulnerables son las sardinas. Tememos que los niveles de oxígeno continúen reduciéndose y mueran otras especies que habitan en el cuerpo de agua como el diablillo rojo y el sábalo. La función de estos peces en el embalse es precisamente servir de indicador de las condiciones de agua de nuestros embalses, además de que permiten la pesca recreativa’, manifestó Guerrero Pérez en un comunicado de prensa.
De acuerdo al estimado de la bióloga y oficial de manejo de ese Refugio de Vida Silvestre, Marinelly Valentín Sívico, el jueves en la mañana aparecieron muertas cerca de 8,000 sardinas que las aves, tortugas y murciélagos han estado consumiendo. Esta mañana había otras miles más de sardinas muertas. La gran cantidad de peces acumulados en el cuerpo de agua ha dificultado el poder precisar una cifra.
La planificadora hizo un llamado a la ciudadanía a no consumir o tocar estos peces muertos ya que se descomponen rápidamente y pueden representar un riesgo a la salud. El acceso al área recreativa del Embalse La Plata fue cerrado al público el miércoles, 1 de julio, sin embargo, los peces muertos se acumulan en la orilla del cuerpo de agua lo que hace más fácil que una persona pueda entrar en contacto con alguno.
Los peces muertos serán removidos del embalse y usados en un proyecto de composta. Valentín Sívico trabajará un plan de acción que contempla la disposición de estos peces y su uso como materia orgánica, así como el constante monitoreo y análisis del agua.
El año pasado también se reportó la mortandad de miles de peces en dos ocasiones cuando los niveles del embalse La Plata se redujeron considerablemente.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}