Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Carpetas contra independentistas accesibles en el Archivo General

0
Escuchar
Guardar

Más de 4,000 carpetas confeccionadas ilegalmente por la División de Inteligencia de la Policía de Puerto Rico contra miles de ciudadanos simpatizantes con la independencia de Puerto Rico durante las decadas del 50 al 80 ya están disponibles para consulta pública en el Archivo General de Puerto Rico (AGPR).

‘La accesibilidad de estas carpetas hace posible la investigación y estudios necesarios sobre uno de los momentos más oscuros que vivimos en Puerto Rico. El acto ilícito y violento de carpetear, la persecución política que esto implica, dividió familias enteras, comunidades y destruyeron espacios de estudio y trabajo. La investigación y acceso a esta información debe proveernos herramientas para poder dar cuenta de toda actividad y sus implicaciones. Sólo entonces podremos movernos hacia adelante y poner este asunto en su propia perspectiva histórica’ señaló Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña en un comunicado de prensa.

Tras la aprobación del Reglamento número 8593 del 19 de mayo de 2015, todo ciudadano interesado en el contenido de estos documentos puede visitar el Archivo General y consultarlos, además, de así solicitarlo, obtener la reproducción de los mismos.

Estas carpetas pertenecen al grupo de documentos que no fueron reclamados por los perjudicados y que fueron transferidos al AGPR, por su valor histórico, para formar parte del patrimonio nacional. Además de estas 4,000 carpetas quedan otras 3,000 en proceso de organización, así como fotografías, audios, audiovisuales y otros documentos confeccionados ilegalmente que forman de este conjunto de materiales.

Karin Cardona de Jesús, directora del Archivo General (AGPR), hizo un llamado a aquellos ciudadanos u organizaciones que reclamaron sus carpetas, y las tiene en su poder, a que las donen al Archivo. Cardona dijo que ‘es nuestro interés recibir las carpetas que fueron reclamadas por los perjudicados o copias de las mismas. Esto va a permitir a los investigadores tener una visión más amplia del proceso. Además, añadió, ‘la información que contienen las carpetas en poder de los afectados probablemente no llegará a conocerse, por lo tanto se perderán datos importantes de este periodo de nuestra historia’

El Archivo General de Puerto Rico, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña, fue creado en 1955 como depositario oficial de todo documento público o privado transferido a él mediante ley, y es el responsable de su custodia, conservación y difusión. Contiene documentos que datan del siglo 18 al siglo 20. Ofrece servicios de referencia y consulta a estudiantes, agencias de gobierno, municipios, ciudadanos, historiadores y público en general.

Los ciudadanos interesados en información adicional pueden llamar al 787-725-1060 ext. 2022. El AGPR ofrece servicios de lunes a sábado de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos