Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Quién puso el freno para que P.R. no pudiera acogerse a la quiebra federal

0
Escuchar
Guardar

El fallecido senador republicano James Strom Thurmond, quien en 1984 sacó a la isla de las protecciones de la Ley de Quiebras, tenía un historial de prejuicios contra minorías en sus 48 años como legislador, al punto que se cambió de partido por oponerse a la Ley de Derechos Civiles de 1964.

El primer legislador en Estados Unidos en cumplir 100 años de edad mientras ocupaba su escaño, Thurmond, decía que no era racista pero que se oponía a la excesiva intervención del gobierno federal. Sin embargo, habló por 24 horas y 18 minutos sin parar en contra de la Ley de Derechos Civiles de 1957.

‘Todas las leyes de Washington, ni bayonetas militares, pueden obligar a un negro dentro de nuestras casas, nuestras escuelas, nuestras iglesias y lugares de recreación y entretenimiento’, sostuvo.

Seis meses luego de su muerte en el 2003, una mujer, hija de una empleada doméstica afroamericana, reveló ser su hija. Eventualmente, la familia del fenecido senador la reconoció, luego de que el Senador nunca lo hiciera en vida aunque pagó por su educación y otros gastos.

En su voto particular de conformidad en la decisión sobre la ley de ‘quiebra criolla’, el juez del Primer Circuito de Boston, JuanTorruella, recordó que luego que se aprobaran las enmiendas a la Ley de Quiebras el 21 de marzo de 1984 por la Cámara, Thurmond propuso enmiendas que impiden que el Distrito de Columbia y Puerto Rico se beneficien de la ley.

‘El Senador Thurmond explicó algunas de sus estipulaciones pero dijo poco sobre la exención a Puerto Rico’, dijo Torruella en su opinión concurrente en la decisión que validó la inconstitucionalidad de la ‘quiebra criolla’.

Thurmond fue granjero, maestro, juez y gobernador de Carolina del Sur. Cuando no pudo aspirar a un nuevo término para la gobernación, aspiró al Senado, aunque no de la manera tradicional ya que fue el primero en ganar un escaño en 1954 por nominación directa.

Durante gran parte de su carrera, Thurmond apoyó la segregación racial y escribió lo que se conoció como el Southern Manifesto donde se opuso a la determinación del Supremo que eliminó la segregación en las escuelas en el 1954.

En la década de los 60, Thurmond recibió malas notas de la prensa y otros senadores por su labor en el Senado ya que faltaba a votaciones o rehusaba apoyar legislación importante. Luego de la aprobación de Ley de Derechos Civiles en el 1964, Thurmond se cambió al Partido Republicano.

En el 1972, Thurmond envió un memo al Secretario de Justicia con un expediente del Subcomité de Seguridad Interna solicitando que el fenecido ex Beatle John Lennon fuese deportado ya que podría afectar la campaña de reelección de Nixon.

Las posturas racistas del fenecido Senador se suavizaron eventualmente cuando, por ejemplo, apoyó legislación para declarar el cumpleaños de Martin Luther King como un día de fiesta federal. El funcionario se retiró en el 2002 y murió al año siguiente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos