Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Beneficiarios del PAN, ahora son población mayoritaria

0
Escuchar
Guardar

El perfil de los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) ha ido cambiando drásticamente, no sólo hasta constituir casi la mitad de la población, sino para reflejar cada vez mayor diversidad entre quienes solicitan la ayuda: universitarios, trabajadores pobres, viejos y deambulantes.

La emigración es una de las razones por las cuales ese perfil ha ido cambiando. La base de datos de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef) refleja un aumento en las familias mayores dependientes del Gobierno porque ‘los más jóvenes se han ido’, indicó la administradora, MartaElsaFernández.

La cantidad departicipantes de PAN que tienen 60 años o más alcanzó en mayo de este año, un total de 284,771 personas, lo que supuso un aumento de poco más de tres mil personas.

‘Estamos hablando de desarrollar políticas sociales para atender a una población, que ahora está siendo mayoritaria. Tenemos que ir cambiando las políticas sociales para responder a una población que está cambiando porque los que se quedan son los viejos’, destacó Fernández.

Así queda constatado también en la lista de espera para el programa de Ama de Llaves, que supera las 3,000personas de 60 años o más. ‘Llega un momento en que los problemas de movilidad le impiden llegar a sus citas médicas, ir a la farmacia o tienen necesidades fisiológicas… Muchas veces los hijas e hijas eran quienes se turnaban o contrataban. Si no están y no hay un plan coordinado para ayudar desde la distancia, esos servicios se los está ofreciendo el Gobierno’, mencionó, por su parte, la subsecretaria Roxana Varela Fernós.

Todos los meses reciben casos de personas de entre 70 a 80 años, que están necesitadas o en condiciones deplorables. ‘Aunque los hijos no estén en Puerto Rico, siguen teniendo la misma obligación en Ley de ayudar o sustentar a esas personas’, recalcó.

El mayor aumento en la población de beneficiarios ha sido, sin embargo, en la cantidad de universitarios o jóvenes que estudian en una institución de educación post-secundaria. En mayo, había un total de 258,482 participantes, lo que representó un aumento de 9%, por lo que la agencia se movilizó a incluir a esta población como núcleo separado, aunque dependan de sus padres.

También aumentaron los trabajadores pobres, que constituyen 148,470 personas; así como los deambulantes, que son 4,010 personas; y losparticipantes de PAN que reportan ingresos por concepto de agricultura, que totalizan 7,685 personas.

La cantidad global de personas y familias ha tenido, sin embargo, una leve disminución.A mayo de este año son alrededor de 662,000 familias y 1,305,000 participantes, mientras que el año anterior eran 664,000 familias y 1,330,000 participantes.

Vea también:

Unos dos mil universitarios tendrán acceso al PAN

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos