Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se registra primer impago, acreedores anticipan caos en la reestructuración

0
Escuchar
Guardar

Aunque en julio se vencieron varios pagos de deuda que el Gobierno ha podido pagar, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, dijo que la Legislatura no separó los $93.7 millones para pagar la deuda de la Corporación para el Financiamiento Público (PFC, por sus siglas en ingles), que vence el 31 de julio. Sin embargo, aseguró que eso no constituye un impago y que se podría sacar del fondo de reserva de $275 millones creado para el pago de obligaciones.

Por tal razón, la PFC no pudo hacer la tranferencia a una reserva. Así dejó saber al semanario Caribbean Business.

Según detalles también reportados por Reuters y Bloomberg, la Legislatura no separó los fondos cuando aprobó el presupuesto para el nuevo año fiscal. No obstante, este no es el pago que se adeuda de los bonos.

La Corporación para el Financianiento Público provee financiamiento a las agencias públicas del País.

Mientras, queda incierto si se logrará pagar el 1 de agosto la deuda de $36.3 millones en bonos que vencen a esa fecha.

El intento de Puerto Rico de reestructurar su deuda de forma rápida y consensuada podría tornarse en un caos legal porque los cambios en los términos acordados deben ser aprobados por todos los acreedores y unos pocos podrían arrastrar a la isla en largos litigios.

‘Una reestructuración de la deuda rápida y consensuada es en el interés de Puerto Rico y sus ciudadanos, sin embargo, yo no creo que sea probable’, dijo Michael Ginestro, director de investigación municipal en Bel Air Investment Advisors a Bond Buyer. ‘Con tantas clases de acreedores diferentes, cada uno con sus propios intereses y derechos de retención, cada clase argumentará su posición y será evaluado de manera diferente. Los argumentos jurídicos tomarán tiempo en trabajarse y sin el HR 870 (medida que que permitiría a las utilidades públicas y los municipios de Puerto Rico Rico radicar quiebra), estos argumentos podrían tardar más tiempo’, advirtió.

Oppenheimer Funds y la aseguradora de bonos Ambac ya han amenazado con demandas si Puerto Rico cambia los términos de los pagos de bonos.

Al escribir sobre la reunión de inversionistas del lunes, el director gerente delAnalyticsdel Mercado Municipal,Matt Fabian, dijo que las reestructuraciones de deuda soberana puede llevar años y años de litigio.

Mientras, el socio en Arent Fox, David Dubrow, dijo que en contratos de emisión de bonos, los cambios en capital, tasa de interés o tasa de madurez, requieren el consentimiento de todos los tenedores de bonos, es decir, un grupo de 60% o incluso el 99% de ellos no puede imponer un cambio en el resto. Es por ello que los acreedores no aceptantes pueden ganar una influencia significativa sobre los demás.

El gobierno se reunió con sobre 400 acreedores el lunes en una reunión informativa sobre la situación fiscal de Puerto Rico para convencerlos de que es en el mejor interés de ellosrenegociar los términos de pago de la deuda.

Aunque el gobierno no pudo proveer información acerca de cuánto de la deuda de $72,000 millones se negociaría, NotiCel supo por fuentes que preliminarmente se estima que se tendrían que recortar entre $25,000 a $30,000 millones por un periodo de años para poder llevar a la isla por el camino de la sostenibilidad.

Sin embargo, esos esfuerzos para convencer a los acreedores pueden verse tronchados ante numerosos factores, que incluyen la recién degradación de Standard <><><><><><><><><><><><>& Poor’s/a al BGF por considerar un virtual impago luego de haber dicho que proponía hacer un intercambio de unos $4,000 millones en notas./p
p
Mientras, los tres miembros de la Junta de Gobierno que representaban al sector privado en el BGF presentaron su a href=’http://www.noticel.com/noticia/178348/miembros-del-sector-privado-abandonan-junta-del-bgf.html’ target=’_blank’renuncia/a, y el Gobernador inmediatamente llenó dos de las vacantes tras alegar que se iban porque ya sus nombramientos se vencían en septiembre, y querían dar espacio a los nuevos miembros./p
p
A su vez, la Directora de la a href=’http://www.noticel.com/noticia/178351/reserva-federal-tambien-da-la-espalda-a-la-deuda-de-puerto-rico.html’ target=’_blank’Reserva Federal/a anunció que no intervendrá para ayudar a Puerto Rico y lo dejará en manos del Congreso, que al presente no muestra señales de querer aprobar legislación que extendería a la isla las protecciones del Capítulo 9 de la Ley de Quiebras. Según JanetYellen, hasta el momento el mercado municipal de valores no se ha visto afectado./p
p
Debido a que Puerto Rico no tiene el beneficio de la Ley de Quiebras, los bonistas que no deseen renegociar los términos de la deuda tendrían que radicar demandas por separado./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos