Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Jenniffer González asegura hay dinero para el pago de la deuda

0
Escuchar
Guardar

La representante estadista Jenniffer González aseguró el domingo que existe el dinero para evitar que el país incurra en un impago de la deuda pública.

‘El dinero para pagar a los bonistas que vence en agosto está ya disponible por ley y no es necesario gestión adicional por parte de la Legislatura para desembolsar tales fondos. Si la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) no paga estaría incumpliendo con su deber ministerial quebrando, una vez más, la palabra del gobierno ante los mercados por lo que el gobernador debería retirarle de inmediato su confianza por el bien de Puerto Rico’, sentenció la portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes en un comunicado.

González desmintió a la presidenta del BGF, quien declaró recientemente que no hizo el pago para el servicio de la deuda de la Corporación para el Financiamiento Público (PFC, por sus siglas en inglés) porque la Legislatura no asignó los fondos.

Indicó que las Resoluciones Conjuntas 62 y 63, firmadas ambas por el gobernador el primero de julio pasado, disponen en su Sección 2 que para los fondos asignados en tales resoluciones ‘…la Asamblea Legislativa autoriza al Gobernador de Puerto Rico o al Director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto a traspasar fondos entre las agencias según dispuesto en la Sección 1 de esta Resolución Conjunta sin la necesidad de autorización adicional’.

‘No hay excusas para caer en un impago, los fondos están, los recursos para adquirir fondos están, por lo que la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento no puede argumentar que no tenía las herramientas necesarias para hacer las gestiones referente al pago de agosto, porque sí las tiene. El impago sería particularmente catastrófico para Puerto Rico dado que los tenedores del 65 por ciento de esos bonos son bancos, cooperativas, aseguradoras e inversionistas de Puerto Rico’, dijo la legisladora.

La pasada presidenta de la Cámara indicó que para reponer ese dinero hay 275 millones de dólares reservados para el pago de la deuda bajo la Resolución Conjunta 63 del 1 de julio de 2015 que pueden reasignarse una vez comience en agosto la Sesión Ordinaria.

‘Ese fondo especial legislado bajo la Sección 12 de la Resolución Conjunta Número 63 del 1 de julio de 2015, aparte del dinero que controla OGP, tiene dinero más que suficiente para cubrir el pago no de 93.6 millones de dólares, que es la suma total de los pagos que tiene que hacer el PFC en los próximos meses, sino de 57 millones que Puerto Rico tiene que hacer en agosto. Cincuenta y siete millones es mucho menos del 25 por ciento del balance de ese fondo de 275 millones’, expresó la Portavoz PNP.

Por otro lado, González denunció que el gobernador siga dejando que la Presidenta del BGF ‘juegue con los números, ofrezca medias verdades, genere cortinas de humo y le siga tratando de crear al Congreso y al gobierno federal la imagen falsa de que la deuda es impagable. Ya se puede catalogar como un coro las voces, que incluye a su propio Secretario de Hacienda, el Comisionado Residente, analistas de Wall Street y nosotros, los que la hemos desmentido. La deuda de Puerto Rico es pagable, y con la credibilidad de Puerto Rico no se juega. La deuda de agosto del PFC de 57 millones es pagable y el dinero está ahí, en las reservas en manos de OGP, que tiene la facultad de adelantar el pago de agosto, y en el Fondo Especial de 275 millones legislado que el gobernador firmó hace casi tres semanas’.

‘Aunque jugar con la deuda pública es un juego peligroso siempre dado el caso de que el más mínimo impago le cierra a Puerto Rico por décadas el acceso a los mercados de capital, jugar con los pagos de los bonos PFC sería catastrófico porque el 65 por ciento de esos bonos están en manos puertorriqueñas. Un impago, inmediatamente, afectaría la capacidad de nuestros bancos y cooperativas para prestar dinero para hipotecas, préstamos comerciales, préstamos personales, tarjetas de crédito y para compra de automóviles. Nuestros pequeños y medianos comerciantes se quedarían sin crédito para poner sus órdenes de artículos para la próxima temporada navideña y mientras las megatiendas tendrían sus anaqueles llenos, el inventario de nuestras empresas locales estaría restringido a medida que sus líneas de crédito sean recortadas por bancos y cooperativas afectados por el impago de los bonos PFC’, advirtió la expresidenta cameral.

La también vicepresidenta del Partido Republicano en Puerto Rico dijo que ‘el Presidente Obama y el Congreso no le van a coger más pena a Puerto Rico si el gobierno local, teniendo fondos más que suficientes asignados, deja de pagar el servicio de la deuda de los bonos de PFC en agosto, por lo que el gobernador debe ordenar que se haga ese pago y despida a cualquier funcionario que se niegue hacerlo por incumplimiento con su deber ministerial’.

‘Una vez OGP use su reserva para que se haga el pago del PFC de agosto, la Asamblea Legislativa, en la próxima sesión ordinaria puede transferir fondos, mediante la aprobación de una simple resolución conjunta, del Fondo Especial de 275 millones de dólares a la reserva de OGP’, finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos