Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno se opuso a medida que ahora se establece por Orden Ejecutiva

0
Escuchar
Guardar

El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, resaltó la incongruencia de que una de las disposiciones de la Orden Ejecutiva 2015-023 firmada el pasado martes, establece una iniciativa de unificación tecnológica a la que el propio Gobierno se opuso cuando fue radicada en el Senado aduciendo que la medida era innecesaria y muy costosa.

La orden establece que ninguna agencia podrá solicitarle a un ciudadano algún documento o certificación que el propio gobierno tenga en su poder, ‘el Gobierno será quien navegue su propia estructura mediante un sistema tecnológico integrado, en vez de que el ciudadano tenga que visitar distintas agencias para lograr un trámite’, lee la orden.

Esta iniciativa, según denunció Seilhamer, ya fue presentada por él en ese Cuerpo y recibió un informe negativo de la Comisión de Hacienda, que preside el senador Rafael Nadal Power, basado en los comentarios de la OGP, ASUME y el Departamento del Trabajo quienes se alegaron que era costoso y que la responsabilidad de cumplir con la entrega de documentos debe recaer en los ciudadanos y no en el Gobierno.

El senador radicó el proyecto del Senado 681 el 7 de agosto de 2013, que tenía el propósito de crear una Certificación Única para ‘reducir la burocracia gubernamental, facilitarle la vida a los ciudadanos con un mejor servicio y lograr ahorros al reducir la duplicidad de esfuerzos y recursos del gobierno’, expresó Seilhamer Rodríguez quien lamentó la acción y añadió que ‘las razones implícitas de las agencias de gobierno y el Senado para no dar pasa a la medida claramente es porque se trataba de un proyecto radicado por un senador del PNP’.

El senador advirtió que ante este panorama le preocupa que la Orden Ejecutiva para reducir la burocracia gubernamental se convierta en letra muerta. ‘El gobierno, mediante estas agencias, impuso barreras innecesarias para que este proyecto no fuera aprobado, de haber dado paso al mismo hace dos años, ya estuviera puesto en vigor. Uno de los mayores problemas de esta administración es que no actúan con consistencia y planificación, por el contrario se perpetúa la burocracia gubernamental que tanto afecta el desarrollo económico de la Isla. Fue el PNP quien estableció el portal pr.gov que tanto facilita el trámite de documentos a los ciudadanos porque creemos en que los avances tecnológicos deben servir para facilitarles las gestiones a los ciudadanos y procurar que el gobierno sea un ente que provea no que obstaculice’.

Finalmente, el portavoz del PNP en el Senado exhortó al gobierno a que esto ‘no se quede en el papel y haya un esfuerzo genuino para su implementación a pesar de la objeción de OGP y otras agencias en el pasado’.

‘La multiplicidad de oficinas y centros no ha resultado en una mejoría en la manera en que el ciudadano recibe los servicios’, menciona la orden.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos