Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno busca reestablecer funcionamiento de las represesas hidroleéctrica

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla firmó hoy el Proyecto del Senado 1424 que autoriza la transferencia al municipio de Comerío de las represas hidroelectricas Comerío I y Comerío II, con el fin de reestablecer su funcionamiento y producir energía hidroelectrica para el beneficio de la región y todo el país.

Construidas a principios del 1900, estas represas constituyen dos de las más antiguas de Puerto Rico y habían sido abandonadas y declaradas en desuso a consecuencia de la preferencia y construcción de las plantas termoeléctricas a base de petróleo. Sin embargo, la presente administración entiende que el traspaso de estas estructuras al municipio podría beneficiar grandemente a la región y a todo Puerto Rico.

‘Hoy me complace convertir en ley este proyecto que redundará en la producción de energía limpia, el desarrollo de atractivos proyectos ecoturísticos de gran envergadura, la generación de empleos y la reactivación de la actividad económica. Hoy se transfieren las estructuras de las represas hidroeléctricas Comerío I y Comerío II, ambas pertenecientes a la Autoridad de Energía Eléctrica, al municipio donde están ubicadas. Estas represas, que han sido declaradas en desuso desde el 1999, hoy pasan a ser pilar en la reactivación económica de la zona y de todo el país. Como les prometí, continuamos trabajando arduamente para que aún en medio de la actual situación fiscal por la que atraviesa el país, la economía se reactive, la operación del gobierno sea una más eficiente y Puerto Rico se convierta en el país floreciente y próspero que todos queremos’, expuso el primer mandatario durante la firma efectuada en La Fortaleza.

Este proyecto facultaría al municipio para rehabilitar dichas estructuras mediante el establecimiento de acuerdos o contratos público-privados. Dentro de los planes contemplados, por ejemplo, se ha planteado el desarrollo de un consorcio con la Universidad de Puerto Rico, con el fin de que los estudiantes del programa de ingeniería puedan expandir sus conocimientos en tecnología hidroeléctrica, a la vez que contribuyen en la restauración de la represa. Similarmente, la transferencia de la represa también contribuirá al desarrollo del turismo en Comerío, ya que la misma hace parte de un proyecto turístico que se está desarrollando en la región y tiene como atractivo principal dicha estructura y las impresionantes vistas alrededor de ella.

García Padilla estuvo acompañado por el alcalde del municipio de Comerío, José ‘Josian’ Santiago; líderes comunitarios de la región; el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker; y estudiantes del programa de ingeniería de la Universidad de Puerto Rico, que se verán beneficiados con la firma de este proyecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos