Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Pierluisi le contesta a Gutiérrez

El Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, reaccionó el jueves a las expresiones del congresista Luis Gutierrez, quien dijo que era momento de dejar el tema del estatus a un lado para favorecer la crisis fiscal como prioridad de trabajo.

'Agradezco el interés que el congresista Luis Gutiérrez ha mostrado en Puerto Rico. Puede haber hablado con pasión pero no con razón. Está confundido acerca de un punto fundamental. Él parece creer que la búsqueda de la igualdad a través de la estadidad es simplemente una cuestión de política partidista, que debe dejarse a un lado mientras trabajamos para hacerle frente a la crisis económica que atraviesa Puerto Rico. Pero ésta es una lucha por los derechos políticos y civiles que mis constituyentes carecen, derechos que disfruta el congresista y aquellos a quienes representa (y, en el caso de mi colega, da por sentado)', indicó el también presidente del Partido Nuevo Progresista.

Hablando por segunda vez sobre la situación de Puerto Rico ante el Congreso, Gutiérrez indicó que se debe dejar a un lado el asunto del estatus político para enfocar su prioridad a la crisis.

'La política y las divisiones podrían destruir las posibilidades de obligar a Washington a ayudar a resolver la crisis de la deuda de Puerto Rico', indicó durante su intervención en español.

Destacó que se debe tener un plan común que cuente con el apoyo de todos los partidos y sobre todo, a través de la Isla.

También hizo un llamado al gobernador Alejandro García Padilla para que encuentre una manera de trabajar con el Comisionado Residente, y manifestó que este último 'no puede ver esta crisis como una herramienta en sus campañas para un puesto más alto'.

Por su parte, Pierluisi subrayó que 'debo recordarle al congresista que si Puerto Rico fuera un estado, tendríamos acceso al Capítulo 9 para nuestras entidades públicas (lo que el congresista apoya), tendríamos igualdad bajo los programas de salud federal como Medicaid y Medicare (lo que el congresista apoya), tendríamos igualdad en el acceso a los créditos contributivos federales que recompensan e incentiva el trabajo y reducen el desempleo, y tendríamos derecho al voto, un tema del cual mi colega habla todo el tiempo, excepto cuando se trata de Puerto Rico. Si fuéramos un estado, no tendríamos que pedir la igualdad; recibiríamos trato igual como cuestión de derecho'.

'Continuaré luchando por la igualdad para mis constituyentes. El congresista Gutiérrez es bienvenido a unirse en esta lucha, pero la lucha continuará con o sin él', culminó.