Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Educacion presenta prioridades para nuevo curso escolar

0
Escuchar
Guardar

A menos de 24 horas del comienzo del nuevo curso escolar, el Departamento de Educación presentó el domingo su plan para lograr la transformación estrategica ya comenzada que incluyen la avanzar la reconfiguración de escuelas, reforzar la evaluación de maestros y estudiantes y la implantación del currículo de equidad de genero.

El comienzo del curso escolar coincide con el comienzo de la sesión regular de la Legislatura y ya el Presidente del Senado, Eduardo Bhatia, ha dicho que trabajará su propia reforma escolar. ‘Dónde está la reforma o esta es reforma?’ se le preguntó al Secretario de Educación Rafael Román.

Este ripostó que se evaluará lo que haga Bhatia a la luz de la reforma en curso. ‘Uno responsablemente reacciona a lo que se está haciendo’, dijo.

El sistema escolar empieza con unos 27mil maestros y unos 6 mil transitorios, cantidad que varía según la necesidad cada curso escolar.

También las 1,300 escuelas empiezan con 3 mil estudiantes menos o 395 mil en total y en este curso escolar, por primera vez, hay menos estudiantes en Kinder que estudiantes en cuarto año.

El 30% de las escuelas ya se han movido para ser de una de dos niveles, o sea de Kinder a Octavo o de 9 a 12 pero se planifica avanzar ese proceso en el nuevo curso escolar para tratar de reconfigurar unas 401 escuelas.

Como parte de las 10 áreas de prioridades para el nuevo año escolar, se reclutarán un total de 300 maestros, cantidad que se aumentará a 500, para que sirvan de maestros sustitutos y asegurar que no se interrumpa la secuencia escolar del estudiante.

Las áreas de difícil reclutamiento como serían las de los maestros de inglés se planifican llenar mediante el readiestramiento de maestros que dan otras materias por medio de un programa con la Universidad de Puerto Rico.

Entre las prioridades, también está implantar currículos revisados de materias que no se miden en las pruebas estandarizadas como Estudios Sociales o Bellas Artes y restructurar toda el área administrativa del departamento.

En el nuevo curso escolar también se establece la nueva política pública de evaluación de estudiantes a través de las pruebas META-PR y la implantación del sistema de apoyo docente que servirá para evaluar el desempeño de maestros y directores.

El nuevo sistema de evaluación Medición Educativa para la Transformación Académica de Puerto Rico (META-PR) hará de las pruebas un proceso obligatorio en los grados en que ya se administran y su resultado será parte de la nota final de cada estudiante.

Las pruebas de español, matemáticas e inglés se les administran a estudiantes de tercero a octavo grado, así como a los de undécimo. Las de ciencias solo las toman los estudiantes de cuarto, octavo y undécimo.

Las pruebas otorgan un 20% en la evaluación de los maestros y maestras y directores escolares. El estudiante que no demuestre crecimiento en la proficiencia medible por subgrupos de META-PR, ‘tomara tiempo lectivo extendido y su curso escolar terminará en junio’.

Este curso escolar también se implantará los módulos curriculares para la integración de la equidad de género en todos sus niveles y ya se está ofreciendo el desarrollo profesional para que se integre de forma correcta.

En cuanto al tema de la adquisición de la lengua, el Secretario dijo que se implanta una nueva estrategia dirigida a desarrollar destrezas de lectura, escritura y compresión, que se fundamenta en la lectoescritura e incluye la integración de las materias de español y Estudios Sociales.

A estas prioridades de sumará la integración de nuevos estándares nacionales para todas las materias basados en las competencias del estudiante del Siglo XX1 y el fortalecimiento de las intervenciones académicas diferenciadas.

En cuanto a los estudiantes de educación especial, Román dijo que se implantará el modelo de Respuesta a la Intervención para que se realicen intervenciones con estudiantes de acuerdo a la evidencia.

Román, quien aseguró que las iniciativas cuentan con el aval del gobierno federal, no quiso decir cuántas escuelas podrían cerrar el año próximo pero si dijo que no puede tener operando escuelas que tengan pocos estudiantes.

‘Nuestra tarea no es cerrar escuelas’, sostuvo Román.

También dijo que hay unas 359 escuelas que operarán de 8 a.m. a 1:15 p.m. de la tarde debido al racionamiento del agua pero las nuevas estrategias se implantarán en las mismas a pesar de tener horarios más cortos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos