Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Superávits y déficits municipales: la mitad se colgó en finanzas

0
Escuchar
Guardar

El patrón de deficit que ha caracterizado al Poder Ejecutivo en torno a la administración del presupuesto público se replica tambien en más de la mitad de los municipios, cuyo 51% se encuentra en situación de deficit, mientras el 49% mantiene un superávit.

La sostenibilidad financiera de los municipios tiene poco que ver con el tamaño o el presupuesto que tienen, según comprueban los datos de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), aunque sí hay una correlación con el área geográfica, con más ayuntamientos en déficit en la región este, mientras que en la zona metropolitana destacan las bonanzas financieras.

Los once municipios con mayor déficit son: Ponce, Cataño, Toa Baja, Arecibo, Manatí, Juncos, Las Piedras, Gurabo, Yabucoa, Ciales y Loíza. Mientras que los once municipios con mayor superávit son: Isabela, Bayamón, San Juan, Caguas, Carolina, Fajardo, Cayey, Barranquitas, Guaynabo, Humacao y Aguadilla.

De aquellos municipios en superávit, se observó una mayor tendencia (36%) entre los que tienen un presupuesto alto, de entre $70 a $135 millones. Por su parte, aquellos municipios en déficit reflejaron una porción más alta (45%) entre los que tienen presupuestos de entre $25 a $70 millones.

La cantidad de empleados municipales es variable tanto en los municipios en superávit como en los de finanzas deficitarias. En cuanto a los que demuestran superávit, el municipio con menos empleados es Barranquitas con 201 empleados (22 de confianza), mientras que San Juan es el que más empleados tiene, con 7,089 en total y 73 de confianza. Por otro lado, los municipios en déficit exhiben un comportamiento similar con 212 empleados en Ciales (19 de confianza) y 2,416 empleados en Ponce (66 de confianza), según los datos del año fiscal 2013.

‘Es muy difícil determinar un patrón de déficit. Las causas pueden ser tan variadas como los municipios’, mencionó el comisionado Carlos Santini, de la OCAM. ‘El cierre de una fábrica puede provocar, en un abrir y cerrar de ojos, que un municipio caiga en déficit. Hay que ver caso a caso, y analizar las circunstancias particulares para hacer un análisis justo de la realidad presupuestaria municipal’, agregó.

El cierre de una fábrica implica una reducción de ingresos por patentes municipales con las que contaban, por lo que puede significar un déficit temporero, como ocurrió enBarceloneta.

Expectativas de ingreso con respecto a un proyecto, que después no se cumplen es otra de las razones primordiales de un déficit presupuestario.

Sin embargo, los municipios pequeños, admite Santini, pueden caer en déficit por la dependencia del Gobierno central e insuficiencia de recaudos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos