Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

UPR investigará tecnología para provocar lluvia

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker Ramos, informó el miercoles que un grupo de profesores de esa institución investigarán la tecnología conocida como siembra de nubes o ‘cloud seeding’, que ha sido utilizada en otros países.

‘La Universidad de Puerto Rico estará al frente de la investigación del proyecto mediante el cual se inyecta Cloruro de Calcio como ente catalítico, de manera que se formen las gotas y caiga la lluvia donde se necesita. El equipo de expertos de la UPR lo integran los doctores Héctor Jiménez, del Recinto Universitario de Mayagüez; Olga Mayol, del Recinto de Río Piedras; y Rafael Méndez Tejeda, de UPR en Carolina. Estos profesores trabajarán junto a la empresa estadounidense Seeding Operations <><><><><><><><><><><>& Atmospheric Research (SOAR), contratada por la AAA para determinar la efectividad de la siembra de nubes en Puerto Rico y el Caribe’, detalló en un comunicado Walker Ramos sobre el proyecto de investigación para el cual el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales dio paso mediante una Orden Administrativa./p

p

Sostuvo que se trata de una técnica para provocar lluvias y enfrentar eventos de sequía extremos como el que afecta varias zonas del país. El proyecto es parte de un acuerdo con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)./p

p

Por su parte, el presidente de la AAA, Alberto Lázaro, indicó que ‘desde el punto de vista de la AAA, auspiciaremos este proyecto de investigación, no solo porque entendemos que es importante intentar y ver los resultados, sino porque el proceso ayudará a propiciar una política pública específica sobre las aguas atmosféricas’./p

p

Lázaro añadió que los costos de contratación de SOAR rondan en los 66,500 dólares mensuales, a los que se sumará la compra de combustible y bengalas, que dependerán de la ejecución que se realice cada mes./p

p

La tecnología que se utilizará, mayormente, para llevar a cabo esta técnica es la inyección de Cloruro de Calcio y el Yoduro de Plata en las nubes. El objetivo es provocar lluvias, principalmente, en las cuencas o sobre los embalses de Carraízo, La Plata y Cidra./p

p

Una vez culminen los tres meses de investigación, la UPR y la AAA presentarán un informe con los resultados al Departamento de Recursos Naturales./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos