Rosselló y otros recogen dinero sin decir para qué puesto se tiran
Actualmente existen cuatro candidatos que no han informado a la Oficina del Contralor Electoral (OCE) a que puestos estarán aspirando en la contienda electoral del 2016.
Uno de estos es Ricardo Rosselló Nevares, quien desde que se registró en enero 2014 ha recaudado $1,277,887.30. Desde el año pasado se dice que retará al actual presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, para la candidatura a la gobernación.
Otro de los aspirantes sin candidatura definida es el ex portavoz del PNP en el Senado, Roberto Arango Vinet, quien se registró en la OCE en marzo de 2014, y hasta la fecha ha recaudado unos $96,790.00.
Además, está el exsecretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Miguel Romero Lugo, quien se registró en la OCE en abril de 2014, y ha levantado $149,199.88 en donativos.
Al ser abordado por este diario, Romero Lugo, aseguró que en estos momentos no estaba haciendo campaña para otro puesto electivo ni estaba llevando a cabo algún esfuerzo para recaudar fondos. Destacó que los donativos que ha reportado eran los que tenía pendientes de terminar de procesar. Expuso que ha continuado rindiendo los informes a la OCEporque ni las cuentas ni los trámites relacionados a su campaña para la alcaldía de San Juan habían sido cerrados. No obstante, no descartó que para el próximo diciembre considere someter una candidatura para otro puesto.
Tanto Arango Vinet como Romero Lugo participaron el pasado junio de 2014 en las primarias para la candidatura a la alcaldía de San Juan por el PNP, en la que resultó victorioso el expresidente de la colectividad, Leo Díaz Urbina.
Por otro lado, entre los aspirantes sin candidatura definida está la senadora por el Partido Independista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, quien se registró en enero de 2015 y ha recaudado $1,237.
Según la portavoz de la OCE, Karina Pérez, Santiago Negrón 'radica todos los ingresos y gastos bajo un solo comité, que en este caso es el de funcionaria electa hasta que defina la candidatura'.
A su vez, el portavoz de la legisladora, Calixto Negrón, explicó que Santiago Negrón está siendo considerada para la candidatura a la gobernación por el PIP, pero en estos momentos no se ha tomado una decisión final ya que se está llevando a cabo un proceso de consulta en los 78 municipios. Se espera que para octubre el PIP tenga un panorama más claro de quién será el aspirante a la gobernación.
La OCE informó que estos candidatos tienen hasta el próximo 31 de diciembre para definir su candidatura.