Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bhatia apuesta a alianzas con el tercer sector para transformar escuelas

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, destacó el martes, la importancia de emprender un proceso de descentralización del sistema público de enseñanza en el que, a traves de alianzas con el tercer sector, se logre el cambio que oriente a las escuelas del país hacia los niveles de excelencia que demandan los estudiantes del sistema de educación.

Bhatia recalcó que el acercamiento a entidades sin fines de lucro no significa que el sistema educativo va a dejar de ser público y que por el contrario lo que se pretende es multiplicar modelos exitosos de administración escolar que actualmente están siendo desarrollados por este tipo de instituciones. Bhatia insistió en que hay que proveer el mecanismo legal para viabilizar mecanismos exitosos de administración escolar.

‘Puerto Rico debe entrar en una etapa nueva donde grupos sin fines de lucro pueden ayudar en alianzas con el Departamento de Educación. Las escuelas siempre van a ser públicas, Puerto Rico no puede por ley, por la Constitución, entrar en este tipo de entidades privadas, sino escuelas públicas que sean administradas, por ejemplo, por el Municipio de San Juan, por el Instituto Nueva Escuela, o por entidades como la Fundación Ricky Martin, que está ahora administrando una escuela en Loíza. Esos son ejemplos extraordinarios de entidades que pueden ir a administrar escuelas y siendo escuelas públicas lograr tener una mejor planta física, lograr un mejor reclutamiento para laboratorios, lograr que haya Internet, lograr administrar de forma más pequeña y no 1,300 escuelas, como hace el Departamento (de Educación)’, sostuvo el líder senatorial en un parte de prensa.

Bhatia destacó que próximamente radicará un proyecto de ley que ofrezca las herramientas necesarias para impulsar la urgida transformación del andamiaje educativo vigente. ‘El proyecto va a ser presentado en los próximos días y una vez se presente se abrirá el proceso a discusión, a análisis, para mejorar y convertir al niño en el centro de la educación en Puerto Rico. Hay mucha burocracia, hay mucho dinero que no llega al salón de clase, hay mucho trabajo que hay que hacer todavía por los estudiantes en Puerto Rico y eso es lo que queremos hacer’, dijo.

Las expresiones del presidente del Senado se produjeron durante una visita realizada a la Escuela José Celso Barbosa, a propósito del inicio del nuevo calendario académico. Dicha escuela fue adoptada por el Senado en el año 2012 y cuando Bhatia asumió la presidencia en el 2013, continuó el apadrinaje. Los estudiantes de escuela superior recibieron al Presidente del Senado quien a su vez les ofreció un mensaje de ánimo y esperanza en este nuevo año escolar. Bhatia además ofreció una clase a los estudiantes de duodécimo grado, en la que expuso la importancia del proceso democrático y la participación ciudadana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos