Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi pide ayuda federal para proveer agua a la AAA

0
Escuchar
Guardar

El Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, solicitó hoy formalmente al Secretario de Defensa, Ashton Carter, que evalúe todas las autoridades en ley y todos los recursos federales disponibles que le permitan ayudar a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA) restablecer el servicio de agua en los municipios afectados por la sequía.

Esta ayuda sería complementaria a las operaciones de la AAA, y sólo puede ser proporcionada tras una solicitud por escrito del Gobernador, de acuerdo a los procedimientos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

En su comunicación, Pierluisi detalla el impacto de la sequía en la isla, incluyendo la reducción de horas de clases en las escuelas públicas, la cancelación de clases los días viernes y el racionamiento de agua en el área metropolitana de San Juan. En la misiva también menciona varias propuestas que sobre los tipos de ayuda que el Departamento de Defensa podría proporcionar.

Esto incluye el despliegue a Puerto Rico de buques de la Marina con capacidad de desalinización y activar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para perforar nuevos pozos de agua o suministrar de emergencia agua potable para complementar los recursos de la AAA, mediante la construcción de pequeñas líneas de agua de emergencia alrededor de la isla y entregar agua a las comunidades afectadas a través de camiones cisterna.

‘En ciertos casos, la ley federal le otorga al Departamento de Defensa la autoridad para llevar a cabo misiones civiles y humanitarias, sobre todo en tiempos de desastre natural. Sabemos, por ejemplo, que la Marina ha proporcionado agua embotellada a Haití cuando ha sido golpeada por huracanes y que existe un proceso definido en la reglamentación federal para asegurar la asistencia del Cuerpo de Ingenieros a estados y territorios afectados por sequía. El Departamento de Defensa no suele involucrarse en situaciones de sequía, excepto en aquellas limitadas facultades aplicables al Cuerpo de Ingenieros. No obstante, existe un precedente en casos de huracanes y terremotos, y quiero asegurarme de que se explore toda posibilidad, dadas las condiciones de sequía y el empeoramiento en el racionamiento de agua al que nos enfrentamos en Puerto Rico’, dijo Pierluisi.

El interés inmediato es la implementación de la ayuda que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército pueda proporcionar. Ésta es el área que más directamente está alineada con la situación que se vive en la isla. Con el propósito de cumplir con los requisitos mínimos de salud pública y asistencia social, el Congreso ha autorizado al Cuerpo de Ingenieros, por ley federal, a proporcionar asistencia temporal de emergencia de agua para el consumo humano en una zona que confronta dificultades por sequía.

El equipo de respuesta a emergencias de la AAA ha recibido de parte del Cuerpo de Ingenieros toda la información relacionada a los detalles que se deben incluir en la carta del Gobernador (requisito para que pueda prestar asistencia) y está a la espera recibir esa información antes de que puedan tomar los próximos pasos en el proceso.

Los pozos de agua sólo pueden ser construidos por el Cuerpo de Ingenieros si fuentes comerciales no pueden construirlos aceleradamente. Además, puede transportar agua a puntos de agua locales, distribuir agua embotellada y conectar temporalmente un nuevo suministro de agua a un sistema de distribución existente, en función de factores geográficos y otros. Todo este tipo de asistencia estaría disponible, sufragada 100 por ciento por el gobierno federal, mientras la isla enfrenta la sequía. Al recibir la solicitud y tras considerar todos los factores, incluyendo las necesidades específicas en Puerto Rico y la rentabilidad de todas las opciones disponibles, el Cuerpo de Ingenieros determinará la cantidad de agua, si puede ser proporcionada en volumen o embotellada y los medios de distribución necesarios.

‘Insto a la AAA y a la Oficina del Gobernador a que completen todos los trámites para que el Cuerpo de Ingenieros pueda evaluar todas las opciones de ayuda tan pronto como sea posible’, dijo Pierluisi.

Por otra parte, la oficina del Comisionado Residente le ha comunicado sus preocupaciones relacionadas a la sequía al Departamento de Agricultura federal. El Secretario de Agricultura podría ampliar las declaraciones de desastre que ya hizo el 15 de julio y 5 de agosto sobre 20 municipios, basado en el Monitor de Sequía. Estas declaraciones hacen accesibles préstamos de emergencia a bajo interés a agricultores y ganaderos que han sufrido pérdidas a causa de la sequía, así como otras formas de asistencia directa.

El Departamento de Educación de Puerto Rico también está en el proceso de trabajar con el Departamento de Agricultura federal -específicamente el Servicio de Alimentos y Nutrición- para modificar el desayuno escolar y los menús de almuerzo, para incluir alimentos que no requieren agua para su preparación. El Departamento de Educación había anunciado su intención de cancelar el desayuno escolar en más de 350 escuelas en el distrito escolar de San Juan los días en que los planteles no tendrían agua. De inmediato, Pierluisi expresó su preocupación sobre esta decisión a Agricultura federal, que ha estado trabajando con el Departamento de Educación para buscar alternativas de alimentos que satisfagan los estándares federales de nutrición y asegurar que el desayuno y almuerzo escolar pueda ser servido en todas las escuelas afectadas y sin interrupción.

‘Un niño no debería tener que pasar hambre o que se le niegue una comida debido a una sequía fuera de su control’, dijo Pierluisi.

El Comisionado Residente está trabajando en soluciones para una mejor administración del agua en la isla, a corto y a largo plazo. La Oficina de Reclamos (Bureau of Reclamation), agencia federal del Departamento del Interior encargada de ayudar a atender condiciones de sequía en el oeste de la nación, también está autorizada para proporcionar asistencia en los otros cuatro territorios: Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes americanas. Pierluisi está considerando presentar legislación para enmendar la Ley de Reclamos (Reclamation Act) con el propósito de incluir a Puerto Rico, lo cual permitiría más niveles de ayuda federal para planificar y construir suministros de agua y sistemas de almacenamiento en la isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos